Emplear diariamente crema y aceites hidratantes, controlar regularmente el peso y hacer comidas frecuentes y equilibradas son algunos consejos que pueden ayudar a evitar la aparición de las estrías en el embarazo; o bien, al menos se puede reducir la intensidad con que éstas aparecen.
Las estrías en la piel son comunes durante el embarazo, especialmente en las regiones del pecho, el vientre y los muslos, y consisten en pequeñas “líneas” que aparecen en la piel de color rosado, que más tarde tienden a tomar un color más claro. Estas líneas finas que aparecen son en realidad las cicatrices que se forman cuando la piel se estira de forma rápida en un corto espacio de tiempo, debido al crecimiento de la barriga y las tetas, y debido al crecimiento del bebé.
Una gran mayoría de las mujeres tienen estrías durante el embarazo y para tratar de prevenir su aparición es recomendable que se sigan los siguientes consejos:
1. Utilizar cremas y aceites hidratantes
Las cremas hidratantes y aceites ricos en Vitamina E, son adecuados para proporcionar una hidratación profunda en la piel durante el embarazo; así mismo, reducen las probabilidades de la aparición de estrías, ya que aumentan la elasticidad de la piel. Una buena opción que se puede utilizar es el Aceite Bio-Oil, que es rico en vitamina E y puede ser aplicado a partir del cuarto mes de embarazo, sobre todo en áreas que son propensas a la aparición de estrías como los senos, glúteos, muslos, abdomen y pechos.
2. Hacer masajes regularmente en el vientre y las tetas
Hacer masajes regularmente en el vientre y las tetas también ayuda a prevenir las estrías, ya que da una mejor elasticidad de la piel y ayuda a activar la circulación de la sangre en estas regiones. Es importante que estos masajes se realicen todos los días, principalmente en las regiones con mayor tendencia a la aparición de estrías como el vientre, los senos y los muslos. Los masajes pueden ser hechos después del baño, por ejemplo.
3. Usar ropa interior adecuada
Usar ropa interior adecuada que permita manejar bien la barriga y ayude a soportar las tetas también ayuda a reducir las posibilidades de aparición de estrías. Además, el uso de ropa holgada y de algodón también es importante, porque al no apretar, facilitan la circulación de la sangre.
4. Comer alimentos ricos en vitamina C y E
Los alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos, son alimentos ricos en sustancias antioxidantes como el beta caroteno o flavonoides, que actúan como estimulantes del colágeno de la piel, contribuyendo también a combatir las estrías.
Por otro lado, los alimentos ricos en vitamina E como los cereales integrales, aceites vegetales y semillas, ayudan a proteger a las células del organismo, siendo la vitamina E, una vitamina antioxidante con propiedades anti-envejecimiento para la piel.
5. Controlar el peso durante el embarazo
Controlar el peso durante el embarazo también ayuda a prevenir la aparición de estrías y para ello es necesario que la embarazada mantenga una dieta sana y equilibrada rica en verduras, frutas, cereales integrales, carnes blancas, pescado y huevo, evitando los alimentos con exceso de grasas y azúcares.
Este artículo 5 Consejos para evitar y combatir las estrías en el embarazo es contenido del blog Enfermedad y salud.