El dolor de oído en el bebé, muchas veces es causado por una inflamación o infección en el oído llamada otitis. Es una situación relativamente común en los niños de hasta 5-6 años de edad. Puede ser causada por la entrada de agua en el oído (otitis externa), causando una inflamación o infección, o por la multiplicación de los virus, las bacterias o los hongos dentro del oído medio (Otitis Media) del bebé y que, a veces, es proveniente de las secreciones típicas de los resfriados y la gripe.
Además de las otitis, otras enfermedades como el sarampión, la neumonía o la gripe también son comunes en el bebé.
Principales síntomas de dolor de oído en el bebé
Los síntomas de dolor de oído en el bebé pueden ser:
- Irritabilidad
- Lloro
- Falta de apetito
- Dificultad para mamar o rechazar la mama
- Colocarse la mano en el oído muchas veces
- Dificultad para reposar la cabeza del lado de la infección
- Sacude la cabeza a los lados muchas veces
En general, el dolor de oído en el bebé da fiebre, pero la fiebre moderada que no supera los 38.5 ºC.
Si hay alguna perforación del tímpano, puede haber mal olor en la oreja y pus, lo que a veces puede causar pérdida de audición temporal, pero que si no es debidamente tratada puede convertirse en permanente.
Cómo se realiza el tratamiento del dolor de oído en el bebé
Cualquiera que sea el remedio para el dolor de oído en el bebé, debe ser prescrito por el pediatra, y algunas de las opciones para el tratamiento incluyen:
- Analgésicos y antipiréticos alternativos, como la Dipirona o Paracetamol, para el alivio del dolor y de la fiebre.
- Antiinflamatorios, como el Ibuprofeno, para aliviar la inflamación y el dolor.
- Antibióticos como la Amoxicilina o Cefuroxima, solamente deben utilizarse cuando la infección es causada por bacterias.
Los descongestionantes pueden ser utilizados cuando la otitis es acompañada de un resfriado u otra infección respiratoria que causa la producción de secreción, y también debe ser orientado por el pediatra.
Opciones de tratamiento casero
Un remedio casero complementario para el dolor de oído en el bebé es pasar un pañal o tela caliente cerca del oído del bebé o directamente en él (si no se encuentra demasiado caliente). Es necesario tener en cuenta la temperatura para no quemar el bebé.
Además, durante todo el tratamiento, es importante ofrecer muchos líquidos y alimentos pastosos, como sopas, purés, yogures y frutas aplastadas al bebé. Este cuidado es importante, porque muchas veces el dolor de oído está relacionado con el dolor de garganta y el bebé puede sentir dolor al tragar y, cuanta menos hay irritación en la garganta, mejor se va a alimentar y más rápido se recuperará.
El dolor de oído en el bebé en el avión
El dolor de oído en el bebé en el avión puede producirse si el bebé va a viajar en avión. En este caso, lo que se puede hacer es tener al bebé en el regazo y ponerlo a mamar en el pecho o el biberón durante el aterrizaje y el despegue. El chupete también puede ser utilizado, pero es menos eficiente.
Este artículo El dolor de oído en el bebé – síntomas y remedios es contenido del blog Enfermedad y salud.