Las canas pueden ser más que un signo de la edad – especialmente si llegan antes de la hora. Tener el cabello canoso demasiado pronto puede ser indicio de enfermedades cardíacas.
Los más optimistas lo consideran como fruto de la experiencia. Otros, más formados, lo atribuyen al estrés cotidiano. Los primeros cabellos blancos suelen preceder a la famosa crisis de la mediana edad en los hombres, y son parte del proceso natural de envejecimiento. Sin embargo, un cabello canoso que llega demasiado pronto puede ser señal de que la salud no va tan bien. Es lo que sugiere un estudio conducido en la Universidad de el Cairo, que se relacionó con la aparición de las canas a un mayor riesgo de problemas cardiovasculares.
Según la investigación, el proceso biológico que hace que el pelo se torne canoso es el mismo que determina la aparición de enfermedades como la arteriosclerosis – la acumulación de grasa y colesterol en la pared de las arterias, que afecta a la distribución de la sangre y la oxigenación de todo el cuerpo. En este proceso están implicados varios problemas a nivel celular: la dificultad de la reparación del ADN, inflamación, cambios hormonales, estrés oxidativo (exceso de radicales libres) o senescencia (envejecimiento involuntario de las células sanas).
Para determinar esta relación, el equipo estudió 545 hombres adultos por medio de la tomografía computarizada. Los voluntarios fueron divididos en grupos, de acuerdo con el estado de sus arterias y el número de hilos blancos que traían en la cabeza. Posteriormente, fueron clasificados a partir de una escala de 1 a 5, desde aquellos que no presentaban canas, a aquellos que tenían el cabello casi completamente blanco. Los participantes fueron previamente analizados y clasificados por dos observadores independientes.

Hombre con cabello canoso
Cabello canoso y riesgo de enfermedades cardiovasculares
Un mayor riesgo de enfermedades en el sistema circulatorio se observó en pacientes clasificados a partir del nivel 3, representado por el equilibrio entre hilos blancos y negros. De la misma manera, los hombres con las arterias más comprometidas, presión alta y más grasa corporal eran, por regla general, señalados como “más canosos”. “El envejecimiento es un factor de riesgo para problemas circulatorios, y, asociado a signos dermatológicos, como la pérdida de cabello, pueden significar un riesgo importante”, señaló Irini Samuel, una de las responsables del estudio.
Para la médica, nuevas investigaciones en colaboración con dermatólogos se hacen necesarias, antes de que se pase a utilizar el número de cabellos blancos como forma de predecir la ocurrencia de problemas en el corazón. “Es necesario un estudio más grande, que involucre a hombres y mujeres, para confirmar la asociación entre el pelo canoso y riesgos de problemas cardiovasculares, en pacientes sin otros factores de riesgo”, completa. La investigación fue presentada en la Eurovent 2017, evento promovido por la Asociación Europea de Cardiología Preventiva en el centro de Málaga, en España.
Este artículo Tener el cabello canoso puede ser indicio de enfermedades cardíacas es contenido del blog Enfermedad y salud.