Los eventos cerebrovasculares actualmente han azotado una gran parte de la población. Especialmente aquellas que tienen un estilo de vida sedentario con una alimentación pésima. Mientras que los otros son más propensos por sufrir enfermedades de base como hipertensión arterial. Aunque si quieres informarte más acerca de las causas más frecuentes de ECV continúa leyendo.
ACV o ECV
Anteriormente este suceso era conocido como un accidente cerebrovascular. Sin embargo, la real academia española cambio el nombre por evento cerebro vascular. Sin importar las causas de él. Cambiaron sus nombres debido a que era un evento decisivo que podría dejar secuelas neurológicas transitorias o permanentes.
Trombos o émbolos
Una de los ECV mas comunes son los de causa isquémica. En este caso la luz de una arteria del cerebro se tapa por alguna razón por un coagulo. Evitando el flujo de sangre al cerebro completo o a una pequeña zona en específico. Pero, esto puede ocurrir por dos opciones.
La primera es que se puede obstruir una arteria por un coagulo sanguíneo. Puede que esta sea muy estrecha y su luz se obstruya de manera parcial lo que se denomina evento cerebrovascular isquémico trombótico.
En el caso de que un coagulo se desprenda de alguna otra parte del cuerpo y se transporte hasta las arterias cerebrales. Es denominada evento cerebrovascular isquémico embolico.

omo se produce y las causas del ECV
ECV hemorrágico
Esta clase de evento ocurre cuando se rompe o estalla algún vaso sanguíneo del cerebro. Haciendo que toda la sangre del cerebro se escape. Mayormente ocurre por una debilitación de la pared endotelial.
Lo más probable de los casos es que haya ocurrido una aneurisma. La cual no es más que una zona de un vaso sanguíneo que se infla a tal manera que puede explotarse por la acumulación de sangre. Asimismo, están las malformaciones arteriovenosas que se forman durante la vida intrauterina. Aquí hay un shunt o cortocircuito de sangre oxigenada con la sangre desoxigenada
Pero, estos también pueden ocurrir por la ingestión de fármacos como la warfarina que son medicamentos anticoagulantes.
Sintomatología del ECV
Los síntomas de este evento son silenciosos y ocurren sin avisar. Puede dar señales muy vagas en tal dado caso. Incluso puede durar días sin darse cuenta que tiene un ECV. Aunque, hay veces que se presentan los síntomas de manera busca y paroxística. Comenzando con mareos, adormecimiento y hormigueo en regiones de la cara, dolor en brazos y piernas e incluso visión borrosa.
En resumen, este tipo de eventos son uno de los que a aumentado la tasa de muertes actualmente. Sus causas son muy diversas y pueden causar distintas acciones ya sean hemorrágicas o isquémicas. Los más propensos a sufrir este tipo de eventos son aquellos que tienen una vida insana con mala alimentación y obesidad.

flujo sanguineo interrumpido
Las personas con trastornos en la tensión hacen que aumente la posibilidad de tener este tipo de eventos. La diabetes al igual que el embarazo causan mala circulación dando la capacidad de formar cualquier tipo de coagulo que pueda ocasionar un evento como este.
Aunque, se puede evitar mejorando la alimentación, cambiando el estilo de vida y tener un cuidado constante con tu médico.
Este artículo Causas más frecuentes de ECV es contenido del blog Enfermedad y salud.