El trasplante de corazón ha sido uno de los mitos más relevantes de toda la historia. Muy pocos pacientes han aguantado esta clase de intervención quirúrgica. Los donantes siempre son muy pocos pero efectivos. Muchos no entienden la gravedad de esta cirugía. Por ello, si deseas saber todos los secretos del trasplante de corazón continúa leyendo.
¿Por qué se realiza este tipo de cirugías?
Las cirugías de trasplante de corazón se hacen en personas con insuficiencia cardíaca o una cardiopatía isquémica muy grave. Además, estos ya han agotado todos sus recursos farmacológicos y terapéuticos.
El procedimiento consta en tomar un corazón de una persona fallecida y trasplantarlo hacia la persona necesitada. Dejándolo así como apoyo permanente en el cuerpo del paciente.
Durante este proceso se mantiene a la persona bajo anestesia general y se conecta a una máquina. La cual cumplirá la función del corazón mientras los doctores retiran el corazón y colocan el otro.

Hablamos de trasplante de corazón
Contraindicaciones del trasplante de corazón
Hay pacientes que tienen un pronóstico reservado acerca del trasplante. Ya sea porque este puede ser no funcional dentro de el. Asimismo, como es un al injerto, su sistema inmune puede reaccionar al de forma inmediata. Aunque para evitarlo se hacen pruebas específicas. Pero, puede ocurrir en caso de que no la hagan.
La edad también es un factor importante, ya que es mucho más difícil encontrar corazones para personas jóvenes.
¿Qué se debe hacer antes del trasplante de corazón?
Antes de estos procedimientos la persona es atendida por el personal que evalúa el área de cardiología. En este caso revisaran para saber si no hay presencia de infecciones o algún otro agente que pueda comprometerlo. Revisaran sus órganos de filtrado y procesamiento como lo son los riñones y el hígado. Al mismo tiempo, se busca algún proceso maligno proliferativo como el cáncer.

Procedimiento quirúrgico: trasplante de corazón
Verificaran el tipo sanguíneo para que el cuerpo no rechace de manera inmediata el trasplante del corazón. Luego de ello podrá asistir a centros especializados para que verifiquen que es un buen candidato. Para que pueda ser colocado en una lista de espera.
¿Qué hacer después del trasplante de corazón?
Luego de la cirugía debe comenzar la lucha para que el corazón no sea rechazado por su cuerpo. Deberá tomar medicaciones para suprimir la respuesta inmunitaria del cuerpo. Ya que esta toma cualquier órgano trasplantado como un agente extraño en el cuerpo.
Por lo que deberá informarse muy bien acerca de los medicamentos y de cómo tiene que tomarlos.

Procedimiento tras el trasplante de corazón
Para finalizar, este es uno de los procedimientos más complicados y esperados por todos los pacientes. Aunque no lleva mucha preparación, lleva mucho tiempo esperar el trasplante. Pero, dependerá de que tan grave sea la enfermedad que posea el paciente.
Luego de ello, será importante que el paciente luche por mantener su corazón dentro de él. Ya que su cuerpo reaccionara tratando se rechazarlo. Por lo que tendrá que tomar múltiples medicamentos que lo ayuden a mantenerlo con él. Posteriormente, le cuerpo se acostumbrara y no tendrá que tomar tanta medicación tan seguido. Solamente se aplicaran biopsias para verificar si no hay un rechazo y no se han dado cuenta de ello.
Este artículo Secretos del trasplante de corazón es contenido del blog Enfermedad y salud.