Para nadie es un secreto que si de cuidados de la piel se trata, la que siempre vamos a querer mantener lozana, fresca y sin imperfecciones es la de nuestro rostro. De hecho, algunas personas, por su tipo de trabajo, de cara al público, necesitan que su rostro se mantenga siempre bien cuidado y sano.
Las afecciones de la piel suelen causar mucha incomodidad en quien las padece, ya que no solo afectan su salud, causando síntomas físicos sino que también contribuyen a que la autoestima de quien las presenta sea negativamente afectada. Y la principal causa de esa incomodidad es el acné.
¿Qué es el acné?
Es una enfermedad de la piel que se manifiesta con pequeños bultos o protuberancias que aparecen cuando los folículos pilosos son obstruidos por exceso de grasa, células muertas y suciedad.
El acné suele aparecer en la cara, cuello, pecho y espalda, debido a que allí se concentra la mayor cantidad de glándulas sebáceas del cuerpo, y lo padecen mayormente adolescentes, aunque también pueden afectar a algunos adultos.
¿Cuáles son las causas?
Contario a lo que se piensa, el acné no es causado solo por llevar una dieta rica en grasas, de hecho este no es un factor causante sino contribuyente, por lo que las causas reales del acné suelen variar dependiendo de la edad, tipo de piel e higiene, alimentación y genética.
- Un agrandamiento de las glándulas sebáceas, haciendo que estas produzcan más grasa, es la principal causa. Los adolescentes, por estar pasando por un proceso de cambio hormonal, son los más afectados.
- Tener una piel grasosa y no realizar la higiene correcta causa que los folículos pilosos se tapen y eventualmente se conviertan en acné.
- Algunas personas sufren de poros abiertos, lo que hace que se almacene en ellos una cantidad considerable de residuos y bacterias que al combinarse se infectan, causando que los folículos se inflamen.
- Factores hereditarios, una mala alimentación y el estrés contribuyen a que el acné aparezca o empeore.
Síntomas del acné
La aparición y características del acné varían según sea el agente que esté afectando tu piel. Sin embargo, este se puede manifestar de estas formas:
- Espinillas o pápulas, puntos pequeños que se enrojecen.
- Puntos negros, causados por la suciedad y bacterias acumuladas.
- Granos o nódulos, bultos grandes que se infectan y se llenan de pus.
- Barros o lesiones císticas, infección más interna que causa mucho dolor.
Diagnóstico
El acné es fácil de diagnosticar. Tu doctor se enfocará en verificar el tipo de lesiones cutáneas que estés presentando para indicarte las recomendaciones y el tratamiento adecuado.

Tratamientos del acné
Los tratamientos para el acné suelen variar dependiendo del tipo, la gravedad de las lesiones y la causa de su aparición.
Sin embargo, las cremas de uso tópico con antibióticos y retinoides son las más efectivas.
Medidas para prevenir del acné
- Si eres propenso a padecer acné (carácter hereditario) lo mejor será tener medidas de higiene y alimenticias que mantengan tu piel limpia y saludable.
- Lavar la cara al menos dos veces al día.
- No exponerte a lugares que resumen mucha grasa (freidoras).
- No presiones la zona afectada.
- No te expongas al sol por mucho tiempo.
Referencias bibliográficas:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/acne/symptoms-causes/syc-20368047
https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/dermatologicas/acne.html
https://medlineplus.gov/spanish/acne.html
https://kidshealth.org/es/teens/acne-esp.html
Este artículo ACNÉ: ¿Qué es? Causas y tratamiento es contenido del blog Enfermedad y salud.