Quantcast
Channel: Enfermedad y salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Los 5 virus más letales del planeta

$
0
0

Itzamatul

En esta ocasión hemos preparado una lista con los virus más letales del planeta: el virus de Marburg, el Ébola, la Influenza y la Viruela.

1 – Virus de Marburg

Identificado en 1967, el virus de Marburg fue descubierto después de que los pequeños brotes fueron detectados entre el personal de un laboratorio de Alemania que estaban trabajando con monos procedentes de Uganda. El patógeno tiene una acción similar a la del Ébola y provoca fiebre hemorrágica.

Esto significa que los infectados por el virus de Marburg presentan fiebre alta y sufren severas hemorragias que pueden llevar a un estado de shock, a un fallo múltiple de órganos y la muerte. En el caso del episodio de los años 60, el índice de mortalidad golpeó el 25%. Sin embargo, durante un brote registrado en la República del Congo entre los años 1998 y 2000, así como la que ocurrió en Angola en el año 2005, este mismo índice fue superior a 80%.

2 – Ébola

Este virus es transmitido a través del contacto con sangre y otros fluidos corporales y tejidos de personas y animales infectados, y el primer brote en humanos de que se tiene noticia ocurrió simultáneamente en Sudán y en la República del Congo en 1976.

Curiosamente, una de las cepas del Ébola, Reston, no infecta a los humanos. Por otro lado, la Bundibugyo ebolavirus presenta un índice de mortalidad de hasta el 50%, y la de cepa del Sudán, del 71%. El brote que comenzó en África en 2014 — y que aún registra casos aislados- fue el mayor y más complejo ya registrado.

3 – Rabia

La rabia ha sido una de las enfermedades más temidas del mundo y, por suerte, desde la introducción de las vacunas para los animales domésticos — en 1920 —, su transmisión se hizo increíblemente rara. Sin embargo, el virus todavía es un problema muy grave en algunas regiones de África y en la India.

El problema con la rabia, es que puede infectar a todos los animales de sangre caliente, en especial los mamíferos. Entonces, una vez que el virus es contraído, se instala primero en los nervios periféricos — donde comienza a multiplicarse y, entonces, parte hacia el sistema nervioso central y, básicamente, destruye el cerebro. Por suerte, existe un tratamiento para los humanos que contraen la rabia, pero, si no es administrado, el índice de mortalidad es del 100%.

4 – Viruela

Existen registros que señalan que los humanos lucharon contra la viruela durante miles de años y, por fin, ella fue vencida en 1980, cuando la Organización Mundial de la Salud declaró que la enfermedad había sido erradicada del mundo. Antes de eso, la viruela y provocaba la muerte de uno de cada tres infectados, además de dejar profundas secuelas como cicatrices en la piel y, muchas veces, la ceguera en quién podía sobrevivir al virus.

Sin embargo, existen registros que señalan que los índices de mortalidad en algunas poblaciones fueron mucho mayores. Para tener una idea, los historiadores estiman que el 90% de la población nativa de las Américas murieron de viruela — introducida en el continente por los antiguos exploradores europeos. Además, sólo durante el siglo 20, la estimación es de que la enfermedad haya matado a 300 millones de personas en el mundo.

5 – Influenza

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, alrededor de medio millón de personas mueren a causa de la enfermedad todos los años en el planeta.

Eso sin contar que cuando aparece una nueva cepa del virus, se puede desatar una pandemia, como fue el caso de la gripe H1N1 en 2009, dejó el mundo en estado de alerta. Y la preocupación no es para menos: la gripe española, la pandemia más mortal registrada en el planeta, que se inició en 1918, afectó a cerca de 40% de la población mundial y resultó en la muerte de un número estimado de entre 50 millones y 100 millones de personas.

Este artículo Los 5 virus más letales del planeta es contenido del blog Enfermedad y salud.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Trending Articles