Mantener una dieta saludable puede ser bastante difícil, especialmente para aquellos que tienen una vida muy ocupada y no tienen tiempo para hacer su propia comida. Terminar la alimentación en restaurantes con alimentos de alto contenido calórico es una de las opciones habituales pero más perjudiciales para nuestra salud. Sin embargo, hay algunos alimentos que merecen estar en el menú de todas las personas a causa de su increíble valor nutricional. Y para aquellos que no tienen tiempo, los suplementos alimenticios como la levadura de cerveza son una gran opción.
¿Qué es la levadura de cerveza?
La levadura de cerveza es un alimento de alto valor nutritivo extraído de esta bebida (pero que no contiene alcohol); que merece ser incluido en la dieta. Una de sus principales ventajas es que mejora el sistema inmunológico y ayuda con otros problemas como la pérdida de cabello, acné y la diabetes.
En otras palabras, la levadura de cerveza es un tipo de hongo responsable de la fermentación de cereales de azúcar, tales como la cebada, malta, arroz y trigo. La levadura se retira después de la fermentación de la cerveza. Los beneficios de esta sustancia son conocidos desde los tiempos de la antigua Grecia. Incluso se ha utilizado para tratar enfermedades. Aquí están los numerosos beneficios que la levadura de cerveza puede ofrecer a la salud.
La levadura de cerveza contiene alta cantidad de nutrientes
Entre otros, aporta calcio, zinc, hierro, complejo de vitamina B, fósforo, potasio, selenio, cromo, entre otros.
Ideal para el entrenamiento con peso
La levadura de cerveza tiene una gran cantidad de proteínas; por lo que es ideal para aquellos que practican el entrenamiento con pesas y su objetivo es ganar masa muscular. También es una buena opción para los vegetarianos.
La levadura de cerveza desintoxica el cuerpo
Desintoxica el cuerpo debido a que mejora la acción del tracto intestinal y, en general, todo el proceso digestivo.
Aliado estético
Para quien desee mantener un cabello sano y uñas fuertes, la levadura de cerveza es una medicina sagrada. También es ideal para mantener limpio y libre la piel de acné; así mismo, retarda el envejecimiento y la aparición de arrugas.

Beneficios de la levadura de cerveza
Efectos secundarios de la levadura de cerveza
La levadura de cerveza normalmente es seguro, pero algunas personas pueden presentar alergia a la levadura y sufrir de problemas respiratorios como la falta de aire, opresión y dolor en el pecho, urticaria, erupciones en la piel, etc.
En el caso de personas con diabetes, la levadura puede aumentar el efecto de los medicamentos para diabéticos, causando hipoglucemia.
También puede causar náuseas y el exceso de gases en personas sanas. Por otro lado, si se sufre de colitis, síndrome del intestino irritado o enfermedad de Crohn, la levadura puede atenuar los síntomas.; pero, si tomas medicamentos para la diabetes, evita la levadura.
Antes de consumir, consulte a un especialista.
¿Cómo consumir levadura de cerveza?
La levadura de cerveza puede ser consumida mezclada en ensaladas, jugos, vitaminas, o bien, directamente en agua. No se recomienda cocinar, ya que así se pierde gran parte de sus sustancias beneficiosas. El producto concentrado también se puede encontrar en cápsulas, tabletas, líquido o en polvo.
Para los adultos, la recomendación es de 1 a 3 cucharaditas de té por día. Si es en cápsulas, sigue las instrucciones de la etiqueta, ya que la cantidad de levadura por cápsula varía según el producto.
Este artículo Levadura de cerveza es contenido del blog Enfermedad y salud.