La lesión del hombro del nadador aparece debido a la fricción que se produce tras el movimiento reiterado de la articulación del hombro en cada brazada; principalmente en el movimiento típico del estilo de Crawl, donde el brazo se ubica por encima de la cabeza.
Aunque suele creerse lo contrario, en el término de “lesión del hombro del nadador” podemos encontrar diversas lesiones vinculadas, que aparecen en la zona de la articulación; por ejemplo: bursitis subacromial, o diferentes tipos de tendinitis. Así, en la lesión del hombro del nadador se pueden presentar tanto todas lesiones antes mencionadas, como sólo una.
Causa de la aparición de la lesión del hombro del nadador
La principal causa de la aparición se debe a una mala ejecución en la técnica de la brazada; o bien, a un sobreesfuerzo durante la práctica de la actividad física; sin embargo, también puede deberse a que antes sufrimos de una lesión semejante en la zona, a la edad, o presencia de padecimientos como artritis o gota; las cuales afectan directamente la zona de la articulación.
Algo a tomar en cuenta, es que existirá un mayor riesgo de que la lesión aparezca si con el sobreesfuerzo se junta el uso de “pala” o “paletas” en las manos; ya que esto aumenta el área de contacto y el esfuerzo que las articulaciones y que los tejidos musculares hacen es mayor.
El nombre de esta lesión proviene a que es una de las más comunes en los nadadores profesionales.

Imagen lesión del hombro del nadador
¿Cuáles son los síntomas de la lesión del hombro del nadador?
El primer síntoma de esta lesión es el dolor o malestar en la zona de la articulación; ya sea durante el ejercicio, pero comúnmente, después de él (ya que los tejidos y la articulación “se enfrían”).
También se puede presentar hinchazón en la zona; o bien, un chasquido o sonido característico cuando elevamos el brazo por encima de la cabeza.
Por último, aunque no suele ser usual, puede perderse parcialmente la movilidad de la articulación.
Prevención de lesiones en la natación
La evidencia sugiere que la gestión de las lesiones debe centrarse en la prevención y tratamiento precoz, abordando las deficiencias asociadas a la condición y analizando métodos de entrenamiento y la mecánica de las brazadas.
Una gran parte de la gestión de una lesión consiste en la comunicación entre el deportista, entrenadores y médicos, no sólo para mejorar la recuperación, sino para evitar futuras lesiones.
Tratamiento de lesiones en la natación
Lo más importante es encontrar la causa de la lesión y modificar la técnica de la brazada, para evitar la aparición de recurrencias. Las modalidades de tratamiento más comunes incluyen:
- Adoptar una buena técnica de pinceladas
- Evitar el sobreentrenamiento (sobrecarga de entrenamientos), cambiando los estilos
- La necesidad de fortalecer el CORE, reforzando el manguito de los rotadores y haciendo ejercicios de fortalecimiento de pre, postentreamiento y durante la temporada de natación.
- Masajear la musculatura
- Terapia analgésica y motora
- Movilizaciones y manipulaciones.
- Reposo, hielo, compresión y elevasión (sin forzar si se presenta dolor en la articulación)
- Acupuntura.
Este artículo Lesión del hombro del nadador es contenido del blog Enfermedad y salud.