¿Qué son las moscas volantes?
Con el proceso natural de envejecimiento, el vítreo – el fluido gelatinoso que rellena el globo ocular – se contrae, pudiendo separarse de la retina en algunos puntos, sin que esto cause obligatoriamente daño a la visión. Las moscas volantes son pequeños trozos condensados del vítreo, técnicamente llamados grumos, que se forman cuando las partes del vítreo se separan de la retina.
Aunque parezcan estar en frente del ojo, en realidad, se encuentran flotando en el vítreo, dentro del globo ocular. A veces, las moscas volantes no interfieren en la visión. Pero, cuando entran en la línea de visión, bloquean la luz y arrojan sombras sobre la retina, la parte posterior del ojo, donde se forma la imagen. Estas sombras son, precisamente, las denominadas “moscas volantes” o miodesopsias.
Causas de las moscas volantes
Las moscas volantes pueden tener diversas causas, algunas serias y otras no. Las moscas volantes en los que la persona ve por muchos años con poca o ninguna modificación, por lo general, no son graves. Pero, a veces, la fricción del vítreo rasga la retina en uno o más puntos, pudiendo alcanzar un vaso sanguíneo de la retina, causando sangrado. Cuando esto ocurre, los coágulos de sangre y el material vítreo pueden aparecer como nuevas moscas volantes. En este caso, las moscas volantes son un síntoma de un problema que puede ser grave. Los rasgos necesitan atención médica inmediata, a fin de evitar que se conviertan en desprendimiento de retina con riesgo de pérdida parcial o total de la visión.
Las moscas volantes ocurren con mayor frecuencia después de cuarenta y cinco años entre las personas que tienen miopía, aquellas que se han sometido a la cirugía de cataratas o tratamiento Láser YAG; así como quienes sufrieron de infecciones e inflamaciones en los ojos.
Síntomas de las moscas volantes
Muchas personas ven pequeños puntos oscuros, manchas, filamentos, círculos o telas de araña que parecen moverse en la frente de uno o de ambos ojos. Así mismo, las moscas volantes se perciben más fácilmente durante la lectura y cuando miramos fijamente hacia el cielo o hacia una pared vacía. Al mover los ojos, las moscas volantes parecen moverse rápidamente. La denominación moscas volantes viene del latín, ya que hace más de dos mil años, en la antigua Roma, las personas ya empleaban la expresión “muscae volitantes” para describir este problema oftalmológico.
Tratamiento de las moscas volantes
Las moscas volantes pueden entorpecer la claridad de la visión, lo que puede ser muy molesto. Sin embargo, si el oftalmólogo diagnostica que no están asociadas con un problema serio, como desgarros en la retina, no necesitan tratamiento. Con el pasar del tiempom, a menudo disminuyen y se vuelven menos irritantes. Mirar hacia arriba y hacia abajo o hacia delante y hacia atrás también puede desplazar a las moscas volantes para otra posición.
En los casos en que las moscas volantes son un síntoma de desgarros en la retina, el oftalmólogo las eliminará con láser de argón o por crioterapia, lo más rápido posible, a fin de evitar que den lugar a un desprendimiento de retina, lo que, como mencionamos, puede causar la pérdida de la visión. Estos tratamientos causan un poco de incomodidad y pueden ser realizados en el consultorio del oftalmólogo.
Este artículo Moscas Volantes, ¿Qué son? – Causas, síntomas y tratamiento es contenido del blog Enfermedad y salud.