El cólico de riñón se manifiesta cuando los cálculos se mueven con la intención de salir de dentro de los riñones. El paciente comienza a sufrir un intenso dolor lumbar que se irradia a la parte inferior del abdomen, costado e incluso para la zona genital (el testículo o la vulva).
Causas del cólico de riñón
El cólico de riñón es causado por la formación de cálculos renales, un problema de salud, también conocida popularmente como “piedra en los riñones”. El cuadro agudo alcanza tanto a hombres como a mujeres, dando lugar a un dolor insoportable.
Para quien no lo sabe, el cálculo renal está formado por pequeños cristales, que se encuentran acumulados en los riñones o en otra parte del tracto urinario. Esta masa sólida se forma cuando la orina presenta gran cantidad de ciertas sustancias, como ácido úrico, calcio y oxalato. Los cristales se unen y forman pequeñas piedras, que son responsables del dolor.
¿Cómo reconocer el cólico de riñón?
Muchas personas describen el cólico de riñón como “el peor dolor que han sentido en la vida”. En general, el paciente se mueve todo el tiempo, en busca de una posición capaz de aliviar el dolor.
En algunos casos, el cólico renal es tan intenso que se presenta acompañado de náuseas y vómitos. Se manifiesta, básicamente, en tres etapas:
1º etapa: dolor súbito y unilateral en la espalda baja, que alcanza su pico después de 1 hora.
2ª etapa: permanencia del dolor por hasta 4 horas, hasta el punto de que el paciente siente que puede volverse loco.
3ª etapa: el alivio del dolor ocurre de forma espontánea, a lo largo de una media de 2 horas.
El cólico de riñón viene acompañada de otros síntomas, como un deseo constante de ir al baño, fiebre, escalofríos, ardor al orinar y sangre en la orina.
En algunos casos, el dolor de cólico de riñón puede durar hasta 12 horas. Para no estar sufriendo por tanto tiempo, se recomienda buscar atención médica.
¿Qué hacer para aliviar el dolor de cólico de riñón?
Para aliviar el dolor en los riñones, se recomienda:
- Reposar
- Beber bastante agua
- Evitar el consumo excesivo de vitamina C
- Aplicar compresa de agua caliente sobre la región de los riñones
Tratamiento para el cólico de riñón
La mejor forma de combatir el dolor de una crisis renal es a través de los analgésicos. El paciente debe consultar a un médico para conocer el mejor medicamento y la dosis correcta para su cuadro. El especialista también puede recetar antiespasmódicos y antiinflamatorios para aliviar los síntomas.
Si persiste el dolor, incluso con la analgesia, es necesario buscar el socorro y solicitar una internación en el hospital. El cólico renal persistente requiere la aplicación de derivados de la morfina (medicación inyectable).
¿Existe un tratamiento casero para el dolor en los riñones?
Algunas personas pueden consumir un remedio casero para el cólico de riñón. Este tratamiento natural recomienda la ingesta de 50 ml de aceite de oliva y 50 ml de jugo de limón, junto con bastante agua. Esta bebida tiene propiedades que ayudan a disolver los cálculos renales.
Este artículo Cólico de riñón: cómo aliviar el dolor con un tratamiento casero es contenido del blog Enfermedad y salud.