Quantcast
Channel: Enfermedad y salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Remedios para una infección urinaria – Antibióticos para su tratamiento

$
0
0

Redacción

Los antibióticos como la amoxicilina, cefalexina, ciprofloxacino o fosfomicina son ejemplos de los medicamentos más utilizados para tratar una infección urinaria.

Sin embargo, cuando los síntomas son muy intensos, el médico también puede recomendar el uso de analgésicos, como la fenazopiridina, que puede cambiar el color de la orina, dejándola de color naranja, rojo, azul o verde, por ejemplo.

La infección urinaria es un problema que causa los síntomas de dolor y ardor al orinar, urgencia urinaria y olor desagradable, siendo generalmente causada por bacterias del intestino que llegan al sistema urinario. Esta es una enfermedad más común en las mujeres, especialmente debido a la proximidad entre la uretra y el ano.

Lista de los principales antibióticos

Algunos de los antibióticos que pueden ser indicados por el médico, y comprados en la farmacia, para el tratamiento de la infección urinaria son:
La Amoxicilina, conocida como Cibramox , Amoxil o Velamox: en general, se recomiendan dosis que oscilan entre los 750 mg y 1500 mg por día, durante 3 a 7 días de tratamiento, dependiendo de la gravedad de la infección a tratar.

  • Cefalexina, conocida como Keflaxina, Cefaben o Cefacimed: se recomienda una dosis de entre 750 a 1500 mg por día, durante 3 a 7 días de tratamiento.
  • Ciprofloxacino, conocido como Quinoflox, Cipro o Proflox: la dosis puede variar entre 250 y 1500 mg por día, dependiendo de la edad de la persona y de la gravedad de la infección.
  • Fosfomicina, como Monuril: en general se recomienda tomar 1 cápsula al acostarse, después del vaciado de la vejiga.

Además de los antibióticos, también existe la ‘vacuna’ Uro-vaxom en forma de pastillas, que es indicada para ayudar a prevenir la aparición de infecciones urinarias.

Durante el tratamiento con los medicamentos indicados por el médico, también se pueden utilizar algunos remedios caseros para acelerar la recuperación.

Algunos remedios para la infección urinaria

Algunos remedios para la infección urinaria

Remedios para la infección urinaria infantil

En los niños el tratamiento se hace a menudo con el mismo tipo de antibióticos, pero en forma de jarabe. De esta forma, el tratamiento siempre debe ser indicado por el pediatra, siendo que la dosis recomendada varía de acuerdo con la edad del niño, peso, síntomas presentados, la gravedad de la infección y el microorganismo responsable de causar la infección.

Remedio para la infección urinaria en la mujer embarazada

Los remedios para la infección urinaria en el embarazo deben ser prescritos por el obstetra, siendo muchas veces que se utilizan antibióticos como la Cefalexina, Ampicilina, Amoxicilina o Ceftriaxone, que no perjudican el desarrollo del bebé, una vez que existen ciertos medicamentos que pueden atravesar la placenta y afectar el desarrollo fetal.

¿Cómo acelerar la recuperación?

Además de los remedios y opciones naturales, durante el tratamiento para la infección urinaria se recomienda no tomar ningún otro medicamento sin el conocimiento del médico y beber de 1,5 a 2 litros de agua por día. De esta forma, se aumenta la producción de orina y esta se encuentra menos concentrada, lo que ayuda a eliminar las bacterias del organismo.

Este artículo Remedios para una infección urinaria – Antibióticos para su tratamiento es contenido del blog Enfermedad y salud.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Trending Articles