El cáncer en cualquier parte del cuerpo puede provocar síntomas genéricos como la pérdida de más de 6 kilos sin hacer dieta, estar siempre muy cansado o tener algún dolor que no pasa. Sin embargo, para llegar al diagnóstico correcto es necesario hacer una serie de exámenes para descartar otras hipótesis.
Normalmente, el cáncer se diagnostica cuando la persona presenta síntomas muy específicos, que pueden surgir de un momento a otro, sin explicación o como una consecuencia de una enfermedad que no ha sido correctamente tratada. Como puede suceder cuando una úlcera gástrica evoluciona a cáncer de estómago, por ejemplo.
Por ello, en caso de sospecha se debe ir al médico para realizar todos los exámenes necesarios, ya que diagnosticar el cáncer en una etapa temprana aumenta las posibilidades de cura.
Síntomas más comunes de cáncer
En la mayoría de los casos, cuando se está desarrollando cáncer pueden aparecer síntomas como:
1. Adelgazar sin hacer dieta o hacer ejercicios
La pérdida de peso rápida de hasta el 10% del peso inicial, sin estar haciendo dieta o ejercicio físico intenso es un síntoma frecuente en las personas que están desarrollando el cáncer, especialmente el cáncer de páncreas, el estómago o en el esófago, pero que también pueden aparecer en otros tipos.
2. Cansancio intenso haciendo pequeñas tareas
El cansancio extremo es un signo que puede indicar que se está desarrollando cáncer porque, en estos casos, es común el desarrollo de anemia o la pérdida de sangre por las heces, lo que lleva a la disminución de glóbulos rojos y a la reducción de oxígeno en la sangre, provocando una intensa fatiga que aparece de la mañana al despertar, al subir escaleras o tratar de arreglar la cama, por ejemplo.
3. Dolor que no pasa
El dolor localizado en una región determinada es común en varios tipos de cáncer, como el cáncer en el cerebro, los huesos, en el ovario, en el testículo o en el intestino. En la mayoría de los casos, este dolor no se alivia con el descanso y no es causado por ejercicio excesivo o de otras enfermedades, como la artritis o lesión muscular. Es un dolor persistente que no cede con ninguna alternativa como compresas frías o calientes, sólo con analgésicos fuertes.

Síntomas que pueden indicar cáncer
4. Fiebre que va y vuelve
La fiebre irregular puede ser un signo de cáncer, como leucemia o linfoma, surgiendo debido al sistema inmunológico debilitado. En general, la fiebre aparece durante algunos días y desaparece sin necesidad de tomar medicamentos, volviendo a surgir de forma inestable y sin estar conectada a otros síntomas como los de la gripe.
5. Cambios en las heces
Tener variaciones como las heces muy duras o diarrea por más de 6 semanas puede ser un signo de cáncer, especialmente cáncer del intestino. Además, en algunos casos, también pueden surgir grandes cambios en el patrón intestinal, heces muy duras durante algunos días y, en otros días, diarrea, además de vientre hinchado, náuseas y vómitos. Esta variación en el patrón de las heces debe ser persistente y no tener relación con la alimentación y otras enfermedades intestinales, como el intestino irritable.
6. Dolor al orinar u orina oscura
Los pacientes que están desarrollando cáncer pueden tener dolor al orinar, orina con sangre y ganas de orinar con mayor frecuencia, siendo los signos más comunes en el cáncer de vejiga o de la próstata. Sin embargo, este síntoma también es común en la infección urinaria y por eso se debe realizar un examen de orina para descartar esta hipótesis.
7. Demora en cicatrizar heridas
La aparición de heridas en cualquier región del cuerpo, como la boca, la piel o la vagina, por ejemplo, que tardan más de 1 mes para cicatrizar, también puede indicar cáncer en una fase inicial, ya que el sistema inmune está más débil y se produce una disminución de las plaquetas que son responsables de ayudar en la cicatrización de las lesiones. Sin embargo, la demora en cicatrizar también ocurre en los diabéticos, por lo que también es importante hacer exámenes para la diabetes.
Este artículo Conoce los signos y síntomas que pueden indicar cáncer es contenido del blog Enfermedad y salud.