Una alimentación pobre en fibra y rica en grasas, sedentarismo, obesidad, tabaquismo, enfermedades inflamatorias… Todos estos factores han sido asociados con un mayor riesgo de padecer cáncer de colon y recto. Ahora, una investigación de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, añade otro enemigo a la lista: los antibióticos.
Los expertos analizaron aproximadamente 16.500 mujeres con más de 60 años. Todas se habían hecho una colonoscopia por lo menos una vez entre 2004 y 2010, y de ese total, 1.195 presentaron adenomas. Estas pequeñas lesiones, también conocidos como “pólipos” son tumores benignos que preceden a la mayoría de los casos de cáncer de intestino.
Con todos estos datos en mano, los investigadores observaron que las participantes que utilizaron antibióticos durante dos o más meses entre 20 y 40 años de edad tenían un riesgo un 36% mayor de presentar los tales adenomas. Entre las voluntarias de 40 a 60 años y con el mismo tiempo de uso de estos remedios, la probabilidad de tener los pólipos subía a 69%.
Para establecer el tamaño real del problema, los expertos afirman que necesitan realizar investigaciones más detalladas. Pero aún así ya tienen algunas conjeturas para explicar esta relación: Los antibióticos, hechos para atacar a las bacterias, terminan modificando la flora intestinal, compuesta por micro-organismos importantes para el mantenimiento de la salud. Y tales cambios podrían favorecer la aparición de tumores malignos.

Excesivo consumo de antibióticos puede producir cáncer
Vale recordar que, cuando se usan en exceso, estos medicamentos aún contribuirían para el desarrollo de las llamadas “superbacterias”, que matan a más de 700 mil personas cada año. Pero, de nuevo, hay que aclarar que no es la utilización de los antibióticos en sí lo que promueve a los mortales. Los antibióticos son fundamentales para superar ciertas enfermedades: La cuestión es la exageración en su consumo, y el uso rebelde, al que dan rienda suelta las personas que los consumen sin haber sido recetados por un doctor.
Este artículo Antibióticos consumidos en exceso podrían causar cáncer es contenido del blog Enfermedad y salud.