El consumo excesivo de carne de vaca es uno de los factores detrás de la subida de este problema que afecta el intestino, indica estudio.
Aunque la formación de divertículos sea común a partir de los 60 años, estas pequeñas bolsas que se alojan en el intestino grueso vienen apareciendo cada vez más entre la gente joven. “Sólo que tener divertículos no es señal de enfermedad. El problema se da cuando se produce una inflamación en estas burbujas”, explica Sidney Klajner, cirujano del aparato digestivo del Hospital Israelita Albert Einstein, en Sao Paulo.
Y es ahí, precisamente, cuando comienza el dolor. Recientemente, investigadores del Hospital General de Massachusetts, en los Estados Unidos, decidieron evaluar el vínculo entre la ingesta de algunos tipos de carne y la complicación. Después de acompañar 46 500 hombres por 26 años, llegaron a la conclusión de que el mayor consumo de carne de vaca estaba conectado a un alto riesgo de enfrentarse a la diverticulitis.
Sustituir una porción de carne roja al día, de ave o de pescado, por otro lado, reduce hasta en un 20% la probabilidad de sufrir la enfermedad. Para Klajner, los hallazgos han encendido una alerta, pero aún es pronto para que se obtengan resultados concluyentes.
Clik here to view.

Consumir menos carne contra la diverticulitis
La comida que hace bien al intestino
Considerando que los divertículos pueden obstruir e inflamarse debido a la construcción de las heces, el consenso, en términos de dieta, es que incluir fibras es esencial para nuestra salud. Las fibras se encuentran, sobre todo, en legumbres, granos, frutas, verduras y legumbres. Pero, con la enfermedad instalada, debemos de priorizar aún más en estos alimentos.
Este artículo Menos carne contra la diverticulitis es contenido del blog Enfermedad y salud.