Según una nueva investigación, el cáncer es la segunda causa de muerte de personas entre 15 a 29 años. Hablamos sobre el cáncer en jóvenes.
Una reciente encuesta divulgada por el Instituto Nacional del Cáncer, reveló que el cáncer es la segunda causa de muerte de personas entre 15 a 29 años en España, sólo superada por “causas externas”, que implican muertes por accidentes y violencia.
Entre los años 2009 y 2013, se estima que 17 500 jóvenes murieron en el país por cuenta de la enfermedad. Pero lo que hace que personas tan jóvenes desarrollar cáncer? Sólo factor genético? O el estilo de vida puede influir en la aparición de la enfermedad tan tempranamente?
Ccon el oncólogo Roberto de Almeida Gil, de la Oncoclínica en Río de Janeiro, para desmitificar cuestiones relacionadas con el cáncer en la juventud. Echa un vistazo a los mitos y verdades sobre el cáncer antes de los 30 años:
1 – ¿El cáncer antes de los 30 años es 100% hereditario?
Mito. De acuerdo con Gil, es importante, sí, que las personas conozcan su historia familiar. El cáncer hereditario se manifiesta predominantemente en pacientes con menos de 50 años, pero advierte que no es sólo eso.
“Actualmente, estamos expuestos a muchos agentes químicos, físicos y biológicos que pueden causar la enfermedad. Los buenos hábitos de alimentación, ejercicio físico, no fumar, controlar la ingesta de bebidas alcohólicas, usar condones, cuidar de la exposición al sol y mantener hábitos sexuales saludables son actitudes que pueden prevenir el desarrollo del cáncer antes de los 30”, explica el especialista.
2 – ¿El sobrepeso y la obesidad pueden causar cáncer?
Verdad. Según el oncólogo, el sobrepeso y la obesidad pueden estar relacionados con los siguientes tipos de cáncer: estómago, endometrio, próstata, páncreas y mama.
“Hábitos importantes como el combate al sedentarismo y la reducción del consumo de alimentos industrializados y embebidos son esenciales para disminuir los riesgos de aparición de la enfermedad”, afirma Gil.
3 – ¿Existen vacunas que previenen ciertos tipos de cáncer antes de los 30?
Verdad. Una gran arma de la medicina moderna es la vacuna contra el VPH, que previene el cáncer de cuello de útero. Según el especialista, existen dos tipos de vacuna en el mercado: las bivalentes y las tetra valientes.
Inicialmente, el gobierno ha puesto a disposición la vacuna para las niñas de forma gratuita. Sin embargo, con la percepción de que el virus del VPH también causa cáncer de orofaringe, los chicos también están siendo vacunados en la red pública.
La vacuna de la Hepatitis B puede, así mismo, prevenir algunos tipos de cáncer.

Cáncer en jóvenes aumenta de manera preocupante
4 – ¿El consumo de tabaco puede provocar cáncer sólo después de los 50 años?
Mito. De acuerdo con Gil, el cáncer esporádico, o sea, aquel no hereditario se produce a menudo después de los 50 años debido a la acumulación de mutaciones que se perpetúan en nuestro código genético, pero la enfermedad puede aparecer antes y la iniciación temprana del consumo de tabaco puede contribuir a la aparición de algunos tipos de cáncer, incluso en su juventud.
5 – ¿Toda mujer a que se contrae el virus del VPH tendrá cáncer?
Mito. El virus del VPH es la causa principal del desarrollo del cáncer uterino. De acuerdo con el oncólogo, hay, sin embargo, 40 tipos de virus de VPH y no todos causan cáncer. “Para que este tipo de cáncer aparece, hay otros factores asociados, como la baja inmunidad, el tabaquismo, múltiples parejas sexuales”, explica Gil.
Este artículo 5 mitos y verdades sobre el cáncer en jóvenes es contenido del blog Enfermedad y salud.