Actualmente existen alrededor de 200 virus que pueden provocar el catarro en una persona, por lo que es físicamente imposible crear una vacuna para prevenirlo. Por ese motivo, hemos decido darte algunos consejos bastante útiles para prevenir el catarro.
Además, el cuerpo humano generalmente no desarrolla defensas o anticuerpos contra el resfriado. De manera que cuando este desaparece, las defensas disminuyen rápidamente; y así, nos volvemos nuevamente susceptibles de volver a infectarnos.
Aunque, por lo general el catarro no es una infección grave y suele desaparecer en algunos días, los síntomas bastante conocidos como: Nariz irritada, ojos rojos, dolor de cabeza, dolor de garganta, entre otros. Suelen ser bastante molesto.
Clik here to view.

Cómo prevenir el catarro
¿Cómo prevenir el catarro?
Aunque son pocos los métodos que tradicionalmente son considerados preventivos que realmente han demostrado una efectividad real contra el virus no siempre es posible prevenir el catarro.
Sin embargo puedes procurar seguir estos consejos antes de que llegue:
- Procura no llevarte las manos a la nariz ni a la boca constantemente
- Lavarte las manos frecuentemente con jabón y agua caliente (preferiblemente).
- Limpia los vasos y tazas siempre con el detergente y agua caliente
- Ingiero vitamina C, pues ingerir más de 1.000 mg al día alivia los síntomas de catarro y sobre todo ayuda a prevenir el mismo.
- Evita el estrés. Se ha demostrado que es uno de los factores que afecta el funcionamiento del sistema inmune es el estrés.
- Utiliza ambientadores, ya que estos son útiles para a expulsar la mucosidad.
Siempre expuestos
Aunque siempre hemos asociado el catarro a las bajas temperaturas del invierno, realmente es lo expuesto que estamos al virus lo que produce el catarro.
Por ese motivo, debemos cuidarnos ya siempre estamos expuesto al contacto con gérmenes por lo que una buena higiene personal es el mejor aleado para prevenir el catarro.
Clik here to view.

Cómo prevenir el catarro
Ten cuidado al sonarte la nariz, estornudar o toser siempre lavarte bien las manos, si es posible con gel desinfectante.
Además, evitar en la medida de lo posible el contacto con una persona enferma de catarro, sobre todo en los primeros días, si un persona afectada estornuda sobre una superficie, intentar desinfectarla lo antes posible.
Y si ya estas acatarrado
Una vez que el catarro ha llegado, poco puedes hacer para curarlo inmediatamente. Sin embargo, puedes aliviar los síntomas mientras esperas a que cumpla su ciclo.
De hecho, existen una serie de consejos que te pueden ayudar una vez que ya te encuentras afectado:
- Ingiere gran cantidad de líquidos, pues te ayudarán a descongestionar tu organismo y a eliminar las toxinas.
- Toma un analgésico suave para aliviar las molestias principales, como el dolor de cabeza.
- Bebe jugos ricos en vitamina C o ingiere directamente en pastillas concentradas de vitamina C
- Procura dormir lo que más puedas
- Utiliza pañuelos desechables para que puedes arrojarlos una vez que lo utilices.
- Procura no recurrir a los antibióticos ya que estos combaten las bacterias y no los virus, y el catarro generalmente son infecciones causadas por virus.
Este artículo ¿Cómo prevenir el catarro? es contenido del blog Enfermedad y salud.