Quantcast
Channel: Enfermedad y salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Raquitismo y Ostemalacia

$
0
0

Redacción

Raquitismo y osteomalacia son enfermedades caracterizadas por huesos frágiles y, por lo tanto, más propensos a la rotura. Se llama raquitismo cuando la enfermedad se produce en el niño que aún no tiene su formación ósea completa y osteomalacia cuando la enfermedad se presenta en los adultos que ya han tenido sus huesos formados.

Las consecuencias de estas enfermedades son diferentes, pues en el caso del raquitismo de la enfermedad puede generar situaciones como deformidad ósea y de baja estatura, y en osteomalacia, mayor propensión al desarrollo de la osteoporosis y su consiguiente aumento en el riesgo de fracturas óseas y de sus complicaciones, como la osteomielitis, por ejemplo.

Las causas del raquitismo y la osteomalacia pueden ser: carencia de calcio o de vitamina D en el organismo, importantes para la formación ósea o debido a otras situaciones que dificultan la deposición del calcio en los huesos, como la insuficiencia renal o enfermedad hepática, por ejemplo.

El raquitismo causado por la deficiencia severa de vitamina D

El raquitismo causado por la deficiencia severa de vitamina D

En cuanto al tratamiento del raquitismo y la osteomalacia, se recomienda que se identifiquen sus causas, para que así ellas puedan ser solucionadas. Algunas recomendaciones terapéuticas son: aumento de la exposición solar en el inicio de la mañana, buena alimentación y suplementación de calcio y de vitamina D.

Referencia Bibliográfica:

Ministério da saúde. Raquitismo e osteomalácia: protocolo clínico e diretrizes terapêuticas. Acseso en Abril, 2013.

Este artículo Raquitismo y Ostemalacia es contenido del blog Enfermedad y salud.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Trending Articles