Quantcast
Channel: Enfermedad y salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Dolor de ovulación: síntomas y causas de la ovulación dolorosa

$
0
0

Itzamatul

La ovulación dolorosa (o dolor de ovulación) es bastante común, y no siempre existe una causa o problema grave que justifique su aparición. Si sufres de este problema, aprende más sobre el tema en este artículo para saber lo que se puede hacer para minimizar el dolor.

Muchas mujeres sufren de ovulación dolorosa. Esto es una situación normal que se puede intensificar según los meses, los años y también tener diversas causas. Se trata de una condición médica conocida como dolor de ovulación. En efecto, la menstruación provoca muchos cambios y molestias, entre las cuales podemos destacar los dolores de riñones, de cabeza, estreñimiento o diarrea y dolor en los ovarios.

Este problema se produce cuando se dan cambios hormonales necesarios para que la mujer libere el óvulo. Esto es lo que causa este dolor. El problema es que el dolor aparece, no sólo durante esta época, sino también durante todo el período menstrual. Es decir, cuando el óvulo es expulsado hacia el exterior a través de la vagina.

El dolor de ovulación

Causas de la ovulación dolorosa

Como ya hemos dicho, la causa principal es la liberación del óvulo expulsado por la vagina. Todo este proceso representa una serie de cambios hormonales, entre las que se encuentra la ovulación dolorosa. Esta puede variar de intensidad, según los meses y no tiene el mismo nivel de dolor y los cambios hormonales para todas las mujeres por igual.

El dolor suele ser en el bajo vientre y muchas veces sólo se encuentra en un solo lado.

Entre las varias causas para la aparición de dolor en los ovarios, hay que destacar el crecimiento del folículo y la irritación de los tejidos abdominales provocada por la erosión causada por el folículo para expulsar el óvulo, el cual libera líquido o sangre al romperse.

Hay mujeres que tienen este dolor de forma muy intensa. A estas alturas ni se pueden mover y tienen que estar en reposo o tomar calmantes. Estos calmantes siempre deben ser recomendados por el médico o ginecólogo para ayudar a disminuir el dolor.

De una manera general, el dolor va desapareciendo a medida que pasan los días de la menstruación. Pero es una situación que puede ser un gran malestar y que puede mantener inmovilizadas ciertas mujeres que padecen este problema de forma continuada.

Aunque no parezca, tener ovulación dolorosa es una situación normal. No está relacionado con una patología, pero cuando sucede todos los meses, lo mejor es hacer un examen en el ginecólogo.

Síntomas del dolor de ovulación

¿Cuáles son los síntomas del dolor de la ovulación?

Los síntomas son variados y aparecen en determinados momentos. Aunque normalmente aparecen unas dos semanas antes de la menstruación, pueden prolongarse durante todo el período que dure más de unos cinco días.

Dolor moderado a intenso. Uno de los principales síntomas es el dolor en la parte inferior del abdomen, muy cerca del hueso de la cadera, y puede ser de leve a moderada o muy intensa. Cuando es leve, se puede llevar una vida normal, pero cuando sube de intensidad, es necesario tomar calmantes para disminuir este dolor.

Los cólicos. Otro síntoma común. También suelen aparecer en la misma parte baja del abdomen. Es preciso que sean tratados con medicamentos por ser un marco bastante molesto.

Este artículo Dolor de ovulación: síntomas y causas de la ovulación dolorosa es contenido del blog Enfermedad y salud.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Trending Articles