Quantcast
Channel: Enfermedad y salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

¿Cuáles son los tipos de obesidad?

$
0
0

Itzamatul

El ser humano tiene diversos tipos de hambre; y a partir de ellas es posible que aparezca la obesidad. La obesidad puede ser derivada del exceso de cada una de las hambres citadas. Distingamos distintos tipos de obesidad.

En primer lugar existe una obesidad genética que alcanza sólo de 2 a 4% de la población, o tal vez incluso menos que eso. Este tipo de obesidad debe ser tratado por médicos especialistas en endocrinología, pues desde niño la persona presenta alteraciones en su metabolismo que son inherentes a su carga genética heredada de sus padres. A continuación, te hablamos más sobre cada una de ellas:

Obesidad nutricional: Este tipo de obesidad se debe a la ingesta de alimentos sin valor nutricional adecuado, pudiendo estar exagerando ingiriendo nutrientes muy calóricos. Son personas que comen mucha grasa, carbohidratos y proteínas, pero pocas legumbres, verduras y frutas.

Esto puede iniciarse en la infancia cuando los padres no tienen una alimentación sana. Es lógico que a los niños les gusta más lo dulce que las verduras. No obstante, es importante comenzar con una correcta educación alimentaria desde la infancia.

Obesidad por comportamiento – En este tipo predominan los errores de comportamientos. Un estilo de vida sedentario, los hábitos inadecuados en la forma de alimentarse, como comer rápido, sin masticar correctamente, comer de pie o caminando, etc. En los casos de embarazo, las mujeres suelen tener la creencia de que tiene que “comer por dos”, o porque se encuentran embarazadas tienen que engordar; por lo que muchas mujeres terminan comiendo demasiado y adquieren el hábito de comer bastante.

Esta obesidad puede continuar incluso después del nacimiento del hijo. Otro error de comportamiento puede ser comprado en un viaje de vacaciones en el que en uno de los hoteles ya se ha pagado una cuota todo inlcuido, y “se tiene que aprovechar”. Es, sobre todo en estos casos, que las personas consumen un alto número de calorías (los denominados “atracones”). Así mismo, existen otras situaciones que determinan los hábitos por un largo tiempo, como la convalecencia de algunas enfermedades.

Obesidad psicológica – En este tipo de obesidad, las personas que están pasando una situación de depresión, ansiedad, conflicto emocional, estrés, soledad, rechazo, pasión no correspondida y muchas otras, pueden cambiar el argumento de la situación y comer demasiado, en un intento de compensar el problema. De esta forma, terminan por crear otro problema, el de la obesidad. De nuevo aquí, si el proceso se repite, puede convertirse en una compulsión y sentir la necesidad de comer. En estos casos, además, suele haber una pérdida del control de alimentos, por lo que la persona no se da cuenta de lo mucho que come, ni de lo que está comiendo.

Como nuestra intención es informar a los usuarios, ofreciendo conocimientos, pedimos que, si sufres de obesidad, reflexiones y determines tu caso para resolverlo. Para cada tipo de obesidad hay una forma de resolver y atacar el problema, teniendo en cuenta que es de suma importancia llevar un estilo de vida saludable, basado en el ejercicio y una correcta alimentación.

Este artículo ¿Cuáles son los tipos de obesidad? es contenido del blog Enfermedad y salud.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Trending Articles