La úlcera de estómago es una de las enfermedades gastrointestinales más peligrosas. Cuando no es tratada adecuadamente, puede causar graves riesgos en la calidad de vida. ¿Sabías que hay alimentos para tratar la úlcera de estómago?
Además de un tratamiento dirigido por un gastroenterólogo, es necesario planear una dieta especial para que los síntomas no se intensifiquen. Para el tratamiento de la úlcera de estómago, se necesita una buena dosis de disciplina y atención.
Para facilitar tus búsquedas, vamos a seleccionar algunos de los alimentos que te ayudarán a cuidar de este problema de forma satisfactoria. Pero cabe recordar que, a pesar de eficientes, no van a resolver el problema de inmediato. Más que comer alimentos que ayuden a tratar la úlcera, hay otras muchas opciones que deben ser evitadas.
10 alimentos para tratar la úlcera de estómago
1 – Miel
La miel es uno de los mejores remedios para el tratamiento de cualquier úlcera. Una de sus propiedades es la glucosa oxidasa, una enzima llena de antibióticos que atacan directamente a las bacterias causantes de la úlcera. Su uso junto a otros alimentos con este fin, como es el caso del queso y del plátano, hace que los síntomas desaparezcan con mayor rapidez.
2 – Coco
Otro excelente antibacteriano, el coco es un alimento muy versátil para el tratamiento de la úlcera. Además de sus propiedades ricas, puede ser consumido en diversas formas sin perder sus características. Las formas más comunes son el agua de coco, el coco horneado, y el coco crudo.
3 – Tés
Las infusiones ligeras y sin la presencia de elementos cítricos o con alto contenido de ácido son excelentes para recuperar el estómago de la úlcera. No se recomienda el té negro, o cualquier otro que tenga cafeína, por las mismas razones que los cítricos. Una excelente sugerencia para la úlcera son los tés de manzanilla y de hinojo.
4 – Cereales
Con su alta cantidad de fibra, los cereales son uno de los alimentos más indicados para la tratar una úlcera. Combinado con el plátano, que vamos a ver a continuación, puede ser la base de tu alimentación para tratar una úlcera de estómago. Ejemplos de cereales incluyen granola, trigo, avena y maíz.
5 – Jugos (a excepción de los cítricos)
Así como los tés, los jugos son una excelente opción para el cuidado de la úlcera, ya que sus propiedades están mejor distribuidas en el líquido, además de ser absorbidos por el organismo con más facilidad. Sin embargo, y de la misma forma que las infusiones citadas anteriormente, lo ideal es evitar opciones de cítricos, ya que el ácido presente en estas frutas puede intensificar los síntomas de la úlcera.
6 – Carnes magras
Es muy importante evitar las carnes grasas, ya que requieren mucho más trabajo del estómago para procesar sus nutrientes, lo que es peligroso en los casos de úlcera. En caso de que realmente no quieras dejar las carnes de lado, las mejores opciones son las carnes sin grasa, y de preferencia blancas. La carne de pescado, siempre que no sea salmuera, es una buena opción, así como cortes de pollo que no tengan grasa.
7 – Queso blanco
Así como la carne y la leche integral, es muy importante no consumir opciones de queso blanco con altos índices de grasa. Para no dejar este componente tan importante de lado en nuestra dieta, lo mejor es buscar quesos como el blanco, sin suero; así como el ricotta, que no sólo tienen cantidades mucho más pequeñas de grasa, sino que pueden ser combinados con otros alimentos para tratar la úlcera. La miel y el aceite de oliva son buenos ejemplos.
8 – Banana
Además de contener propiedades antibacterianas, el plátano ayuda a disminuir los niveles de acidez en el estómago, lo que facilita la recuperación en caso de sufrir de úlcera. Una gran manera de utilizarla en la dieta es como un postre después del almuerzo. Con los alimentos ya bien dirigidos en ese punto, los beneficios de la banana se hacen aún mejores para el estómago.
9 – Ajo
El ajo puede tener un gran papel en la recuperación del estómago cuando se sufre de una úlcera. Con sus propiedades antibactericidas y antimicrobianas, ayuda a recuperar el sistema gastrointestinal incluso con más rapidez de lo habitual. Sin embargo, no puede ser utilizado de manera frita o salteada, para no saturarlo de grasa (que como hemos dicho anteriormente, es perjudicial para el estómago).
Además de todos estos alimentos, es esencial evitar las opciones de menú que puedan empeorar aún más la enfermedad. De ahí la importancia de seguir la dieta recomendada por el gastroenterólogo. Cuanto más rápida sea la recuperación, menos restrictiva será tu dieta, aunque se recomienda que estos alimentos se consuman en menor medida.
A continuación, te presentamos algunos alimentos que debes evitar en cualquier dieta orientada a la recuperación frente a úlceras en el estómago.
- Embutidos (salchicha, jamón, chorizo…)
- Bizcochos rellenos y alimentos industrializados del mismo tipo
- Refrescos y otras bebidas con gas
- Alimentos fritos y con alto contenido de grasa (queso, la mayor parte de las carnes rojas, entre otros alimentos)
- Alimentos con alto contenido de acidez (cítricos, tomate, pepino, kiwi)
- Berro, espinaca, col, entre otros
Este artículo 10 alimentos para tratar la úlcera de estómago es contenido del blog Enfermedad y salud.