Quantcast
Channel: Enfermedad y salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

¿Quién presenta mayor riesgo de padecer cáncer de mama?

$
0
0

Itzamatul

Las personas con mayor riesgo de padecer cáncer de mama son las mujeres, especialmente cuando tienen más de 60 años, que ya han tenido un cáncer de mama, o que presentan casos en la familia; así como todas aquellas que llevaron a cabo una terapia de reemplazo hormonal en algún momento de su vida.

Sin embargo, el cáncer de mama puede aparecer en cualquier persona, por lo que es sumamente importante autoexaminarse la mama, por lo menos, una vez al mes, ya que, en la fase inicial, este tipo de cáncer no causa síntomas específicos, pudiendo retrasar el diagnóstico y el tratamiento.

Principales factores de riesgo

Así, los principales factores que aumentan el riesgo de cáncer de mama son:

1. Historia de los cambios de la mama

Las mujeres que tienen mayores posibilidades de desarrollar este tipo de cáncer son aquellas que ya han tenido problemas en la mama o hicieron radioterapia en la región, como sucede en otros tipos de cáncer en la región o en el tratamiento del linfoma de Hodgkin, por ejemplo.

El riesgo también es mayor en las mujeres que presentan alteraciones benignas de la mama, como hiperplasia atípica o carcinoma lobular in situ y alta densidad mamaria; misma que es evaluada en una mamografía.

2. Historia familiar de cáncer

Personas con familiares que ya han tenido cáncer de mama o de ovario, especialmente cuando lo ha sufrido un pariente de primer grado como padre, madre, hermana/o, hija/o, también presentan un riesgo 2 a 3 veces mayor. En estos casos, existe un test genético que ayuda a confirmar si realmente existe un riesgo de desarrollar la enfermedad.

3. Mujeres en la menopausia

En la mayoría de los casos, las mujeres en la menopausia optan por realizar una terapia de reemplazo hormonal con remedios compuestos de estrógeno o progesterona, lo que puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer, sobre todo cuando su uso es por más de 5 años.

Además, cuando la menopausia se produce después de los 55 años, las posibilidades también son mayores.

4. Estilo de vida poco saludable

Como en casi todos los tipos de cáncer, la falta de actividad física regular aumenta las posibilidades de tener cáncer de mama, especialmente debido al aumento del peso corporal, lo que favorece el desarrollo de mutaciones en las células. Además, el consumo de bebidas alcohólicas a lo largo de la vida también aumenta el riesgo de sufrir este tipo de cáncer.

5. Embarazo tardío o ausencia de embarazo

Cuando la primera gestación se produce después de los 30 años o hay ausencia de embarazo, el riesgo de desarrollar cáncer de mama también es mayor.

Resultado de imagen para cancer de mama

¿Cómo disminuir el riesgo de padecer cáncer de mama?

Para disminuir las posibilidades de desarrollar cáncer es importante evitar los alimentos poco saludables como enlatados y comidas preparadas, así como evitar otros factores como estar expuesto a humo o tener un IMC superior a 25.

Además, se debe consumir alrededor de 4 a 5 mg por día de vitamina D, como el huevo o el hígado; y optar por alimentos ricos en fitoquímicos, como carotenoides, vitaminas antioxidantes, compuestos fenólicos o fibras, por ejemplo.

Este artículo ¿Quién presenta mayor riesgo de padecer cáncer de mama? es contenido del blog Enfermedad y salud.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Trending Articles