Quantcast
Channel: Enfermedad y salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

10 síntomas de cáncer que las personas ignoran

$
0
0

Redacción

El cáncer, sea cual sea su manifestación, o el órgano que está siendo atacando, es una de las enfermedades que, año con año, provoca más muertes alrededor del mundo. Los médicos alertan siempre que cualquier persona debe mantenerse alerta a determinados síntomas de cáncer, en busca de ayuda médica para hacer un diagnóstico precoz de la enfermedad, ya que esa es la forma más eficaz de conseguir combatir de la mejor forma la enfermedad.

En los últimos años, la medicina se ha desarrollado a pasos agigantados, en búsqueda de nuevos medicamentos, presentando nuevos métodos de tratamiento, llegando a la cura de numerosas enfermedades e, incluso, pudiendo, en los días actuales, tratar enfermedades que se consideraban sin tratamiento efectivo.

Así, muchas enfermedades que antes desahuciaban a la población, hoy pueden ser curadas. Sin embargo, no es sólo el avance de la medicina lo que puede resolver todos los problemas; puesto que persona debe cumplir con su parte.

Y una de las actitudes más lógicas a tomar en cuenta, en caso de cualquier síntoma extraño y desconocido, es la búsqueda de prevención, ya que este es un cuidado esencial para mantener nuestra salud en orden, lo que permite combatir las enfermedades, por peores que sean, justo en su inicio, logrando mayores posibilidades de curación.

El cáncer es exactamente así. Una de las formas más acertadas de luchar contra cualquier tipo de cáncer es mediante su detección precoz. Muchas veces las personas se dedican a las ocupaciones del día a día, olvidándose incluso de hacer un check-up médico, dejando pasar mucho tiempo antes de buscar un profesional de la salud cuando se siente algo de dolor, sin pensar que un diagnóstico temprano es el camino ideal hacia la curación.

Por una serie de factores comunes a la vida moderna, el cáncer es una enfermedad que viene acometiendo cada vez más a la población. En caso de que no sea debidamente tratado, puede ser una enfermedad fatal. La detección tardía es una de las principales razones para que se produzcan un alto número de muertes a causa de esta enfermedad.

Por lo tanto, es necesario crear conciencia de que la prevención y el diagnóstico precoz son las dos principales herramientas para enfrentar el cáncer. Los nuevos medicamentos y los tratamientos más modernos permiten que un paciente afectado por la enfermedad pueda continuar con su vida normal, eliminar totalmente la enfermedad de su organismo y tener una mínima posibilidad de recaída.

Síntomas que pueden indicar la presencia de cáncer

El cuerpo manda señales. Todos los síntomas que presentamos a continuación pueden indicar o no la presencia de cáncer en el organismo. Una persona que tenga cualquiera de estos signos debe buscar ayuda médica, diagnosticando su verdadero estado de salud y, en caso de ser portadora de cáncer, seguir el tratamiento recomendado:

1. Ronquera o tos persistente

Cuando surge una tos persistente, especialmente si va acompañada de sangre, debemos de acudir al médico lo antes posible. La mayor parte de los casos de tos no significa que la persona tenga cáncer pero, sin duda, cuando surge una tos persistente, ronquera y presencia de sangre, el paciente debe buscar ayuda médica, ya que puede ser un signo de la presencia de cáncer en el pulmón.

La persona con estos síntomas debe pasar por una radiografía o tomografía computarizada para el correcto diagnóstico del problema.

2. Cambios intestinales constantes

Al sentir los movimientos intestinales diferentes o percibir cualquier tipo de anormalidad en las heces, la persona debe consultar a un médico, haciendo exámenes para descartar la posibilidad de cáncer de colon.

Heces deformadas pueden indicar que existe una masa impidiendo el tránsito del bolo fecal, lo que requiere un examen de colonoscopia para comprobar la presencia o no de cáncer.

3. Diferencias en la orina

Una persona con sangre en la orina puede ser portadora de cáncer en la vejiga o en los riñones, aunque el síntoma también puede ser consecuencia de una infección urinaria. El paciente debe consultar a un médico y, en caso de no tener infección urinaria, debe llevar a cabo otros exámenes para verificar la presencia o no de cáncer.

4. Dolores inexplicables y persistentes

El dolor no es necesariamente un síntoma de cáncer, pero cuando una persona siente un dolor que no desaparece, debe buscar ayuda médica. Un dolor de cabeza persistente, por ejemplo, puede no ser un síntoma de cáncer en el cerebro, pero aun así debe ser analizado. Dolores persistentes en el pecho pueden indicar un cáncer de pulmón, y, en el abdomen, puede ser tanto en el intestino, para ambos sexos, como en el ovario, para la mujer.

5. Pérdida de peso inexplicable

Cuando una persona comienza a perder peso de manera inexplicada, sin que esté haciendo dieta, debe preocuparse en buscar ayuda médica. Adelgazar sin causa plausible puede ser indicativo de un problema más serio de salud, y uno de estos problemas puede ser un tumor canceroso.

Mujer con síntomas de cáncer

Mujer con síntomas de cáncer

6. Cambios en la apariencia de manchas y lunares

Una mancha o lunar en el cuerpo no es necesariamente signo de cáncer de piel, pero, si una persona nota cambios en la apariencia de las manchas, debe acudir a un dermatólogo, que puede diagnosticar cualquier tipo de problema, incluso cáncer.

7. Heridas que no cicatrizan

Cualquier persona que tenga una herida que tarda en cicatrizar, debe acudir al médico. Una herida no permanece abierta por más de dos o tres semanas. Heridas que no cicatrizan pueden ser un síntoma de carcinoma.

8. Sangrado sin causas conocidas

El sangrado vaginal fuera del ciclo normal de la menstruación puede ser un síntoma de cáncer de cuello uterino. En ambos sexos, sangrado en el recto, puede indicar cáncer de colon.

9. Protuberancia

Una persona puede tener una protuberancia en el cuerpo que sea benigna. Sin embargo, si empieza a presentar cambios, es necesario buscar un diagnóstico médico, ya que puede tratarse de un cáncer en el tejido. En las madres, un nodo es un síntoma común de cáncer de mama, que puede ser diagnosticado fácilmente a través de la mamografía.

10. Dificultad para tragar

La dificultad para tragar puede ser un síntoma de dos tipos de cáncer: en la garganta o el cuello, y en el esófago. Una persona que tenga dificultad para tragar, en vez de modificar su dieta, comiendo alimentos más blandos, debe ver a un médico para realizar exámenes, diagnosticando la presencia o no de cáncer en la región.

No hay que tener miedo del cáncer

Una situación aún bastante común es que las personas experimenten miedo del cáncer, incluso evitando hablar sobre la enfermedad, como si se tratara de una plaga mortal. Sin embargo, a diferencia de este tipo de visión, conocer el máximo sobre la enfermedad también puede convertirse en una gran arma contra el cáncer.

Así, para cualquier persona, es necesario prestar atención a ciertos signos que nuestro cuerpo nos mande, que pueden indicar la presencia de cáncer en algún órgano interno.

Al buscar un médico y constatar la presencia del cáncer en el organismo, el paciente debe seguir estrictamente el tratamiento indicado, mediante el uso de los medicamentos según lo recomendado, ya que el mal uso de medicamentos también puede causar efectos desagradables.

Al tener un cáncer diagnosticado, el paciente debe armarse de optimismo y luchar contra el problema. El cáncer deja de ser algo para temer cuando es enfrentado con seriedad y dignidad.

Este artículo 10 síntomas de cáncer que las personas ignoran es contenido del blog Enfermedad y salud.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Trending Articles