Quantcast
Channel: Enfermedad y salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Cómo identificar la alergia al sol

$
0
0

Itzamatul

La alergia al sol es una reacción inflamatoria que puede surgir en las regiones de la piel que se encuentren más expuestas al sol como los brazos, las manos, la región del cuello y la cara, por ejemplo, causando síntomas como enrojecimiento, picor y bolitas blancas o rojizas en la piel.

Esta alergia se produce cuando existe exposición a los rayos solares y puede ser prevenida o atenuada a través del uso de protector solar para proteger la piel. En general, el tratamiento de este tipo de alergia se hace recurriendo al uso de medicamentos antihistamínicos como Allegra o Loratadina por ejemplo, que deben ser indicados por el dermatólogo.

Cómo identificar la alergia al sol

Principales síntomas

Los síntomas de la alergia al sol aparecen generalmente después de la exposición solar y por lo general incluyen:

  • Enrojecimiento de la piel
  • Aparición de burbujas o manchitas rojas en la piel
  • Picazón
  • Irritación y sensibilidad en algunas regiones de la piel
  • Sensación de ardor en la piel

En algunos casos puede aparecer la formación de ampollas con líquido claro en su interior y estos síntomas de alergia son más comunes en personas de piel clara o en tratamiento con medicamentos que produzcan sensibilidad a la luz solar como la Dipirona o Tetraciclina, por ejemplo.

Cómo se realiza el tratamiento

El tratamiento de la alergia al sol debe ser indicado por el dermatólogo según los síntomas sentidos, utilizando generalmente medicamentos antihistamínicos como Loratadina o Allegra, o corticoides, como la Betametasona para aliviar los síntomas de la alergia.

Además, cuando hay mucha picazón y enrojecimiento de la piel, también puede ser indicada la utilización de ungüentos o cremas antihistamínicos, que ayudan en el alivio de los síntomas.

Cómo proteger la piel cuando existe alergia al sol

La alergia al sol es un problema que no tiene cura, pero existen algunos consejos que pueden ayudar a proteger la piel y aliviar los síntomas, como:

Evitar la exposición solar prolongada e ir a lugares con mucha sombra, pasando el mayor tiempo posible fuera del alcance del sol. Para ello podemos evitar salir en temporada de mucha luz y calor, como verano y primavera, o preferir transportarnos  en automóvil o transporte público, evitando el contacto de la piel con los rayos solares.

Evitar la exposición solar en las horas de más calor, entre las 10 horas y las 16 horas, ya que en este período los rayos solares son más intensos y peligrosos.

Pasar siempre protector solar antes de salir de casa, sobre todo en las zonas expuestas. Aunque de preferencia debe hacerse por buena parte del cuerpo.

Usar ropa que proteja contra los rayos solares (como pantalones y camisas de manga larga) y usar gorra o sombrero de ala ancha.

Además, cuando los síntomas de la alergia aparecen, es recomendable tomar un baño de agua fría para aliviar la picazón y el enrojecimiento, así como pasar un poco de crema hidratante de Aloe vera ayuda para calmar la irritación de la piel.

Este artículo Cómo identificar la alergia al sol es contenido del blog Enfermedad y salud.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Trending Articles