¿Qué es el Alcoholismo?
El alcoholismo es la dependencia del individuo al alcohol, considerada como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud. El uso constante, controlado y progresivo de bebidas alcohólicas puede comprometer seriamente el buen funcionamiento del organismo, llevando a consecuencias irreversibles.
La persona dependiente del alcohol, además de perjudicar su propia vida, acaba afectando a su familia, amigos y compañeros de trabajo.
¿Qué es el abuso de alcohol?
El abuso de alcohol es diferente del alcoholismo porque no incluye un impulso incontrolable de beber, pérdida de control o dependencia física. Sin embargo, el abuso de alcohol tiene menos posibilidades de incluir tolerancia que el alcoholismo (la necesidad de aumentar las cantidades de alcohol para sentir los mismos efectos de antes).
Síntomas del alcoholismo
La palabra alcoholismo es conocida por todos. Sin embargo, son pocos los que saben exactamente su significado.
El alcoholismo, también conocido como “síndrome de dependencia del alcohol”, es una enfermedad que se desarrolla tras el uso repetido de alcohol, típicamente asociado con los siguientes síntomas (que no necesariamente ocurren juntos):
- Compulsión: una fuerte necesidad o deseo incontrolable de beber.
- Dificultad de controlar el consumo: no se puede dejar de beber después de haber comenzado.
- Síntomas de abstinencia física, como náuseas, sudor, temblores y ansiedad, cuando se para de beber.
- Tolerancia: la necesidad de mayores dosis de alcohol para lograr el mismo efecto que se obtiene con dosis anteriormente inferiores o efecto cada vez menor, con una misma dosis de la sustancia.
Diagnóstico de alcoholismo
- ¿Has pensado que deberías reducir tu consumo de alcohol?
- ¿Alguien ya te criticó a causa de la bebida?
- ¿Te has sentido mal o culpable por beber?
- ¿Te has despertado y lo primero que hiciste fue beber para sentirte bien?
Aunque todas las respuestas son negativas, se recomienda que el individuo busque la ayuda de profesionales de la salud cuando se producen situaciones en las que el alcohol pueda influir negativamente en la rutina, las funciones académicas y/o profesionales y las relaciones personales.
Sólo un “sí” indica un posible problema. En cualquiera de los casos, es importante ir al médico para que un diagnóstico preciso sea realizado. Ellos pueden ayudarte a determinar si tienes o no un problema con la bebida.
Tratamiento del alcoholismo y cuidados
Reconocer que se necesita ayuda con un problema con el alcohol tal vez no sea fácil. Sin embargo, ten en cuenta que, cuanto antes venga la ayuda, mejores serán las posibilidades de una recuperación exitosa.
En nuestra sociedad prevalece el mito de que un problema con el alcohol es signo de debilidad moral. Como resultado de esto, se puede llegar a pensar que buscar ayuda es admitir algún tipo de defecto. Sin embargo, el alcoholismo es una enfermedad como otra cualquiera. Identificar un posible problema con el alcohol tiene una compensación enorme, una oportunidad de vivir con más salud.
Tratamiento del alcoholismo
La naturaleza del tratamiento depende del grado de dependencia del individuo y de los recursos disponibles en la comunidad. El tratamiento puede incluir la desintoxicación (el proceso de sacar el alcohol de una persona con seguridad); el uso de medicamentos, para que el alcohol se convierta en aversivo, o para disminuir la compulsión por el alcohol; asesoramiento, para ayudar a la persona a identificar situaciones y sentimientos que llevan a la necesidad de beber, además de construir nuevas maneras de lidiar con estas situaciones. Los tratamientos pueden ser realizados en hospitales, en casa o en una consulta ambulatoria.
La participación y el apoyo de la familia son esenciales para la recuperación. Muchos programas ofrecen asesoramiento de pareja y terapia familiar como parte del proceso de tratamiento.
Alcohólicos Anónimos
Casi todos los programas de tratamiento del alcoholismo también incluyen encuentros de Alcohólicos Anónimos (AA), cuya descripción es “una comunidad mundial de hombres y mujeres que se ayudan a mantenerse sobrios”. Mientras que el Alcohólicos Anónimos es generalmente reconocido como un eficiente programa de ayuda mutua para recuperar dependientes de alcohol, no todas las personas responden positivamente al estilo y mensajes de Alcohólicos Anónimos, y otros enfoques pueden estar disponibles. Incluso los que vienen consiguiendo ayuda por Alcohólicos Anónimos generalmente descubren que la recuperación funciona mejor con otros tratamientos juntos, incluyendo asesoramiento y tratamiento médico.

Problemas de alcoholismo
¿El alcoholismo tiene cura?
Aunque el alcoholismo es una enfermedad tratable, aún no hay cura. Esto significa que, a pesar de que un dependiente de alcohol esté sobrio por mucho tiempo, él es susceptible a una recaída. Por eso se debe evitar cualquier tipo de bebida alcohólica, en cualquier cantidad. “Reducir” el consumo puede incluso disminuir o retrasar problemas, pero no es suficiente: la abstinencia es necesaria para que la recuperación sea exitosa.
Las recaídas son muy comunes. Pero eso no significa que la persona ha fracasado o no va a recuperarse del alcoholismo. En el caso de una recaída, es muy importante retomar el foco en el objetivo y mantener el apoyo necesario para no volver a beber.
Ayuda con el abuso del alcohol
Si su médico determina que usted no es dependiente de alcohol, pero está involucrado en un patrón de abuso de alcohol, él puede ayudarle a:
- Revisar los beneficios de dejar de beber y el riesgo de seguir bebiendo
- Examinar las situaciones que desencadenan sus patrones no saludables de consumo de bebidas alcohólicas, y desarrollar nuevas formas de lidiar con estas situaciones.
Algunas personas que han dejado de beber después de haber tenido problemas relacionados con el alcohol asisten a Alcohólicos Anónimos para obtener información y apoyo, incluso no siendo dependientes.
Medicamentos para el Alcoholismo
Los medicamentos más usados para el tratamiento de alcoholismo son:
- El disulfiram, también conocido como antietanol, es un medicamento conocido por su efecto aversivo o sea, se haga uso de él en conjunto con alcohol puede producir náuseas, vómitos, enrojecimiento facial, taquicardia y caída de presión.La naltrexona: medicación desarrollada para el tratamiento adjunto de la dependencia de alcohol, que actúa sobre el sistema receptor, bloqueando los efectos de recompensa del alcohol y evitar las recaídas
- Acamprosato: medicación que actúa como antagonista de los receptores glutamatérgicos, aliviando los síntomas de abstinencia al alcohol.
Sólo un médico puede decir cuál es el medicamento más indicado para su caso, así como la dosis correcta y la duración del tratamiento. Siempre Siga estrictamente las instrucciones de su médico y NO se automedique. No suspenda el uso de este medicamento sin antes consultar con el médico y no cambie la dosis prescritas.
Complicaciones posibles del alcoholismo
Efectos del alcohol
El consumo excesivo y continuado de alcohol aumenta el riesgo para complicaciones de salud. Los efectos del alcohol sobre cada individuo son diferentes y dependen de una serie de factores, incluso cuando se consume en cantidades iguales. Además, aunque el consumo leve a moderado de alcohol – hasta una o dos dosis por día, respetando al menos dos días de descanso en una semana y que no exceda de este límite, pueda contribuir en la disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares, grandes cantidades pueden elevar el riesgo.
El alcoholismo supone un aumento del riesgo para varias complicaciones de salud, como enfermedades del hígado, problemas gastrointestinales, pancreatitis, neuropatía periférica, problemas cardiovasculares, daños cerebrales, inmunológicos, anemia, osteoporosis y cáncer. Vale la pena recordar que, para algunas personas, de acuerdo con la edad, el género y los aspectos individuales de la salud, el consumo pesado y continuado de bebidas alcohólicas por muchos años, incluso que no sea diagnosticado como el alcoholismo, puede estar relacionado con las enfermedades mencionadas.
Los peligros del alcohol
A pesar de ser aceptado por la sociedad, el alcohol ofrece una serie de peligros tanto para quien lo consume como para las personas que están cerca. Por esta razón, el consumo abusivo de alcohol es una cuestión de salud pública. Parte de los accidentes de tráfico, comportamientos antisociales, la violencia doméstica, la ruptura de las relaciones y los problemas en el trabajo son provenientes del uso nocivo de alcohol.
Este artículo Alcoholismo: síntomas, causas y tratamientos es contenido del blog Enfermedad y salud.