Los vínculos con la familia muchas veces se encuentran tan atados que algunas personas suelen heredar trastornos o padecimientos genéticos. De hecho, muchos recién nacidos heredan mediante los genes de su progenitores o de los abuelos. Estas enfermedades progresan de forma directa mediante el linaje u origen étnico. Nos preguntamos cuáles son las enfermedades hereditarias más comunes.
Por lo tanto, el tratamiento de algunas enfermedades depende del conocimiento de la procedencia de la enfermedad. Ya que, hay tratamientos diferentes cuando se trata de una enfermedad heredada. Por lo tanto, vamos a presentarte las enfermedades hereditarias más comunes.
Las enfermedades del corazón
Mediante unos análisis científicos elaborados por la universidad de Harvard se dio a conocer que las enfermedades del corazón son heredadas. De hecho, los padecimientos del corazón se encuentran entre las principales enfermedades hereditarias. Por lo tanto, la arritmia y el crecimiento de ciertas cavidades del corazón se deben a síntomas de cardiopatías genéticas.

Entre las enfermedades hereditarias más comunes destaca el Alzheimer
Fibrosis quística – Enfermedades hereditarias más comunes
La falta de proteínas conocida como fibrosis quística, es una enfermedad hereditaria que se adquiera cuando ambos padres padecen de esta enfermedad. De hecho, esta enfermedad hereditaria se bastante común y ocasiona dificultades respiratorias y infecciones en las vías de respiración y otras dificultades en los pulmones.
Por lo tanto, es esencial que quienes padecen esta enfermedad sean chequeados habitualmente por el médico y así evitar dificultades de pulmón y gástricas.
El síndrome de Down – Enfermedades hereditarias más comunes
Esta enfermedad la contrae alrededor de 1 de cada 1000 niños recién nacidos, normalmente en concebimientos a edades prolongadas. Por lo tanto, la causa de esta enfermedad se debe a la producción de una copia extra de los genes en el cromosoma 21.
A pesar de, que el síndrome Down puede ser diagnosticado mediante una prueba anterior al nacimiento, los recién nacidos muestran ciertas tipologías al nacer. Entre estas, la reducción del tono de los músculos del rostro, retrasos y desperfectos del corazón y del sistema de digestión.

Síndrome de Down – Enfermedades hereditarias más comunes
Distrofia muscular de Duchenne
Esta enfermedad aparece comúnmente a las 6 años de vida y los sentimos presentan debilidad en los músculos.De hecho, esta debilidad empieza por las piernas y progresa en ascenso hacia la parte superior del cuerpo. Por esta razón, las personas que poseen esta enfermedad hereditaria empiezan a utilizar sillas de ruedas alrededor de los 12 años.
La distrofia muscular también presenta otros síntomas como lo son las dificultades para respirar, dificultad en el corazón, deformación del tórax y la espalda y un potente retraso en la mente de la persona.
Alzheimer – Enfermedades hereditarias más comunes
Esta enfermedad es una forma de demencia en progreso, por esta razón a medida que pasa el tiempo suele empeorar. Los síntomas de esta enfermedad hereditaria se tratan de una afectación directa en la memoria y también afecta la forma de pensar y comportarse. Por lo tanto, poseer un familiar vinculado con Alzheimer aumenta la probabilidad de padecer esta enfermedad.
Estas son las enfermedades hereditarias más comunes del mundo, así que después de conocerlas querrás saber que enfermedades han padecido tus antecesores. Por lo tanto, si algún familiar padece de alguna de estas enfermedades, quizás la haya heredado de algún pariente.
Este artículo ¿Cuáles son las enfermedades hereditarias más comunes? es contenido del blog Enfermedad y salud.