Quantcast
Channel: Enfermedad y salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

¿Qué es la esquizofrenia?

$
0
0

Redacción

Seguramente habrá visto películas como una Mente Brillante o el Cisne Negro, en el que te dicen que el protagonista sufría de esquizofrenia. Pero ¿Qué es la esquizofrenia?

¿En qué consiste la esquizofrenia?

La palabra esquizofrenia proviene del griego y significa schizo (división) y phrenos (mente), es decir mente dividida o fragmentada. Por lo tanto quien padece esta enfermedad tiene una mente fragmentada, una parte está en la realidad y la otra parte se encuentra en un mundo imaginario.

La esquizofrenia es un trastorno psicótico en el cual la persona percibe erróneamente la realidad, afectando su percepción y pensamientos. En consecuencia sufren de delirios y alucinaciones.

Esto afecta las emociones de la persona que padece de esta enfermedad. De hecho pueden padecer de depresión, aislamiento social, irritabilidad, lo que afecta a sus intereses y hábitos.

Percibir cosas de otra manera puede ser un síntoma de esquizofrenia

Percibir cosas de otra manera puede ser un síntoma de esquizofrenia

¿Qué ocasiona la esquizofrenia?

A pesar de saber qué es la esquizofrenia y saber distinguir sus síntomas de otros tipos de padecimientos, esta enfermedad es tan compleja que los especialistas no saben qué la ocasiona. Sin embargo señalan que se debe a los genes o una combinación de estos últimos con factores ambientales.

La esquizofrenia se presenta tanto en hombre como en mujeres. De hecho comienza en la adolescencia o en los primeros años de la persona cuando es adulta.

En las mujeres es menos frecuente. Por otro lado a los niños se presenta después de los 5 años, aunque es muy extraño ya que se tiende a confundir con otro tipo de enfermedades como el autismo.

Esquizofrenia

Esquizofrenia

¿Cuáles son los síntomas de la esquizofrenia?

Para precisar qué es la esquizofrenia, es necesario saber cuáles síntomas puede padecer e paciente. De esta manera se pueden presentar alguna o varias de los siguientes síntomas:

  • Delirios. Estos se refieren a que la persona empieza a creer en hechos que son falsos, que no tienen lógica alguna. Además percibe la realidad pero la interpreta de manera errónea.

Puede padecer de delirios de grandeza, de persecución, de referencia, de perjuicio, entre otros.

  • Alucinaciones. La persona puede sentir a través de sus sentidos sensaciones que realmente no están ocurriendo, sino que las crea su cerebro. Básicamente estas alucinaciones sólo las siente a través de los órganos de los sentidos las cuales con visuales, auditivas, táctiles, olfativas y gustativas.
  • Alteraciones en la conducta. Quien padece esta enfermedad puede cambiar su comportamiento como aislarse de los demás, abandona su higiene personal, pierden energía, incluso pueden presentar conductas totalmente extrañas, que puede ser ocasionadas por sus alucinaciones.
  • Alteraciones en el pensamiento. Las personas con este padecimiento pueden perder la capacidad de organizar sus pensamientos, cambiando de ideas al hablar sobre temas que no se relacionan. Además puede presentarse la desorganización del pensamiento, el cual consiste cuando su capacidad de asociar ideas es grave y su pensar es totalmente incoherente.
  • Alteraciones en la afectividad. Puede presentarse que la persona que padece esta enfermedad cambie no mostrando sus sentimientos o se le hace difícil manifestarlos. Además pueden desvanecerse los sentimientos de afecto hacia los demás.
  • Alteraciones en la cognición. La persona puede fallarle la memoria, así como tratar de prestar atención a lo que le rodeo o no puede hacer varias cosas a la vez. Igualmente se le reduce casi por completo sus actividades creativas o aquellas que acepta la sociedad.

¿Se cura la esquizofrenia?

No existe algún medicamento que pueda lograr curarla. Sin embargo con tratamiento psicológico adecuado, medicación y el correcto seguimiento se puede quitar casi por completo los síntomas de la esquizofrenia.

Al estabilizar a la persona con esquizofrenia, puede tener una vida tranquila y autónoma, pudiendo asumir responsabilidades de índole laboral y familiar. Sin embargo siempre se debe estar pendiente que se pueda presentar algún tipo de crisis.

Este artículo ¿Qué es la esquizofrenia? es contenido del blog Enfermedad y salud.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Trending Articles