Quantcast
Channel: Enfermedad y salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Infarto en mujeres, los síntomas son diferentes

$
0
0

Redacción

El ataque al corazón mata más que el cáncer de mama y, en el sexo femenino, sus manifestaciones no siempre dan pistas de que el problema está en el corazón. Hablamos del infarto en mujeres.

Síntomas clásicos: son los mismos que aparecen en los hombres

  • Dolor en el pecho, que se puede irradiar a brazo izquierdo, el cuello, la mandíbula, el estómago y hasta la espalda.
  • Náuseas
  • Vómito
  • Sudor frío
  • Desmayos

Síntomas atípicos: más frecuentes en el sexo femenino

  • Mareos
  • Falta de aire
  • Cansancio inexplicable
  • Malestar en el pecho
  • Arritmia

Cómo surgen los síntomas del infarto en mujeres

No existe una regla para la forma en que se presentan los signos de infarto en mujeres. Pueden manifestarse todos juntos; o bien, surgir por separado. Esto quiere decir que el dolor en el pecho, por ejemplo, puede venir acompañado de sudor frío o vómitos; aunque también puede aparecer solo.

¿Cuándo preocuparme?

El hecho de sentir un dolor en el pecho, mareo o cansancio no significa, por supuesto, que se trata de un ataque en el corazón. De cualquier forma, es bueno estar atento, especialmente si usted encaja en el grupo de riesgo. “Sólo por medio de exámenes clínicos es posible saber si la persona está teniendo un infarto. Por lo tanto, lo ideal es que, frente a la duda, el paciente vaya a un hospital”, orienta el cardiólogo Cesar Jardín, coordinador de la Clínica de Check-Up del Hospital del Corazón (HCor), en São Paulo.

Tratamos el tema del infarto en mujeres

Tratamos el tema del infarto en mujeres

¿Cómo sé si estoy en el grupo de riesgo?

Entre los factores que aumentan la probabilidad de una mujer de padecer un ataque al corazón son: hipertensión, diabetes, colesterol alto, sedentarismo, estrés, obesidad, historia familiar y tabaquismo. En el caso de este último elemento, vale advertir a los casos en que el hábito de fumar está asociado al uso de píldoras anticonceptivas. “Esta combinación es trombogénica, o sea, favorece la formación de coágulos que pueden obstruir los vasos”, explica Jardín.

Otro punto de atención debe ser la menopausia, período en que la mujer pierde la protección vascular proporcionada por las hormonas femeninas, como estrógenos. “Se facilita la circulación de la sangre por las arterias y protege el endotelio, tejido que reviste el interior de los vasos”, explica el cardiólogo Carlos Costa Magallanes, director de Promoción de la Salud Cardiovascular de la Sociedad Brasileña de Cardiología.

Una vida saludable es la mejor prevención

Además de tratar los factores de riesgo – esto es, controlar la presión, la diabetes y el colesterol, dejar de fumar, perder peso, etc., es fundamental adoptar un estilo de vida saludable. Por eso, practica actividad física regularmente, busca relajarte y adopta una alimentación balanceada con muchas frutas, verduras y legumbres y de bajo consumo de elementos ricos en sodio, nutriente que contribuye a la aparición de la hipertensión.

Este artículo Infarto en mujeres, los síntomas son diferentes es contenido del blog Enfermedad y salud.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Trending Articles