Quantcast
Channel: Enfermedad y salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Conoce más sobre la artritis reumatoide y la fibromialgia

$
0
0

Redacción

La artritis reumatoide es una enfermedad de tipo crónico y degenerativo que tiene como característica principal la inflamación de la membrana sinovial, la cual cubre los cartílagos, tanto de las articulaciones como de los tejidos que las rodean. En algunos casos se produce fuera de las articulaciones afectando a órganos (corazón, riñones, pulmones…).

Esta inflamación es la causante de los dolores e hinchazón que da lugar a esa rigidez que manifiestan los afectados por las mañanas, así como una pérdida general de movilidad articular. Las más afectadas son los brazos, codos, rodillas, tobillos, caderas o manos. Es particularmente importante tratar la enfermedad ya que de no hacerlo se produce una deformación de las articulaciones que puede terminar dañando incluso a los huesos.

La enfermedad según estudios clínicos afecta a cinco de cada 1000 personas en el mundo, aunque podría ser un porcentaje mayor ya que muchos lo sufren sin estar diagnosticados. Afecta más a las mujeres que a los hombres, ocurriendo más en los núcleos urbanos que en los rurales.

Vivir con artritis reumatoide

Lo primero que debe hacer una persona diagnosticada con artritis reumatoide para sobrellevar su enfermedad, es huir de una vida estresante o agitada, se recomienda dormir unas 10 horas diarias. Los pacientes deben evitar ejercicios o grandes actividades físicas. En el transcurso la jornada laboral, se aconseja que tengan una posición recta en el asiento, evitando estar con la espalda y el cuello flexionados durante mucho tiempo.

Cuando descansen tienen que tener una postura conveniente, evitando doblar las articulaciones, por lo que es bueno que las piernas y brazos se encuentren estirados. En cuanto al calzado, los especialistas aconsejan al paciente que sea de piel, elástico y firme. Debe existir una buena sujeción en el talón, con un empeine alto para que no aparezcan las temidas rozaduras, la puntera deberá ser ancha.

Cosas que debes saber sobre la artritis reumatoide

Cosas que debes saber sobre la artritis reumatoide

En cuanto a la dieta es vital llevar una vida sana, con una alimentación equilibrada, huyendo de azúcar y grasas para así no ganar peso. La obesidad provoca una sobrecarga en las articulaciones, especialmente en las rodillas que lógicamente tienen que soportar un peso mayor si uno gana kilos.

La fibromialgia

La fibromialgia es una enfermedad que tiene unos síntomas bastante similares a la artritis reumatoide, es tanto el parecido que incluso dificulta el diagnóstico clínico. Algo que ha sido constatado es la relación existente entre las dos dolencias. Las personas con artritis reumatoide son más propensas a desarrollar fibromialgia, sin embargo, los pacientes de esta última tienen las mismas probabilidades que cualquier persona de sufrir artritis reumatoide.

El dolor de la fibromialgia lo han descrito de varias formas como ardor y rigidez, siendo un dolor permanente bastante fuerte. El grado de dolor varía según las horas del día, clima (le afectan los cambios de tiempo), la tensión o hasta las horas de sueño del paciente. Muchos cuentan al médico que el dolor no se va nunca, va y viene.

La fibromialgia y el deporte

La fibromialgia y el deporte

Esperamos que la información de este artículo te haya sido de utilidad a la hora de saber más sobre la artritis reumatoide, de esta forma puedes saber los síntomas y la manera óptima de paliarlos en tu vida diaria, evitando situaciones que desencadenen un agravamiento de la enfermedad.

Recomendamos, no obstante, que visites a tu médico para que te diagnostique más exactamente de la enfermedad y te haga un seguimiento de la misma, así como de unas pautas a seguir en tu vida diaria que serán similares a las que has podido leer en este artículo.

Tanto si padeces artritis reumatoide como fibromialgia o ambas dolencias, debes hacer lo posible por seguir las recomendaciones que te hemos dado y como no, las que tu médico te haga. No demores la visita y recuerda que cuanto más tarde afrontes la enfermedad más complicado será sobrellevarla.

Este artículo Conoce más sobre la artritis reumatoide y la fibromialgia es contenido del blog Enfermedad y salud.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Trending Articles