Quantcast
Channel: Enfermedad y salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

15 consejos para evitar las náuseas en el embarazo

$
0
0

Redacción

Las náuseas en el embarazo son muy comunes, especialmente durante el primer trimestre, se dice que afectan aproximadamente al 70% de las mujeres en estado y representa un enorme problema para la vida diaria de la madre gestante.

Las náuseas cuando estas embarazada

No se ha identificado aún la causa específica de este molesto síntoma, sin embargo, algunas posibles causas apuntan a: GHC (Gonadotropina coriónica humana), una hormona que se produce y eleva rápidamente al inicio del embarazo, nadie ha logrado explicar en qué interviene la elevación de esta hormona en la producción de las náuseas en el embarazo, pero los niveles de ésta se corresponden con la aparición del tedioso síntoma en cuestión.

También se ha señalado como culpable a otras hormonas como la progesterona que relaja la musculatura y desacelera el proceso digestivo, y los estrógenos, que se elevan a gran magnitud al inicio del embarazo. Se han planteado otras posibles causas como el estrés, aumento en la sensibilidad del sistema digestivo, e hipersensibilidad a los olores.

Existen algunas condiciones que predisponen a ciertas mujeres a sufrir de náuseas durante el embarazo, entre estas destacan: embarazos múltiples, náuseas como efecto secundario al uso de las pastillas anticonceptivas, predisposición genética, padecer de migraña, entre otras. Así que vamos a continuación con unos sencillos consejos para mitigar esas molestas nauseas durante el embarazo.

Náuseas en el embarazo

Náuseas en el embarazo

15 consejos para evitar las náuseas en el embarazo.

1. No exceder la cantidad de comida

No comer más de lo necesario, comer demasiados alimentos en cada comida crea una sensación de llenura que intensifica e incluso puede causar el malestar.

2. Comer 5 o 6 veces al día

Precisamente para no comer de más en una sola comida, es mejor establecer una dieta con 5 o 6 pequeñas pero satisfactorias comidas, al repartirlas de este modo no pasarás hambre, que también puede producir náuseas, pero tampoco quedarás demasiado llena.

3. Evitar olores muy fuertes o altamente repugnantes

Asimismo sabores demasiado fuertes, ya que durante el embarazo se intensifican los sentidos del olfato y del gusto, pudiendo activar las náuseas, incluso con alimentos que jamás te habrían causado asco ni repugnancia.

4. Comer una galleta de soda en ayunas

Expertos recomiendan comer una galleta de soda justo antes de levantarse de la cama en las mañanas (aproximadamente 10 minutos) para evitar las náuseas comunes a esta hora. Sin embargo a muchas mujeres les sirve comerlas en cualquier momento que se sientan mareos o náuseas.

5. Evitar comer alimentos muy grasos o copiosos

Ya que estos tardan más en digerir.

6. No cocinar con muchos condimentos

Los alimentos excesivamente condimentados tardan mucho más en digerir y tienden a producir problemas estomacales como gases, es mejor evitarlos.

7. Beber abundante agua en el día

El agua es vital, en condiciones normales lo ideal es tomar mínimo 2 litros de agua diarios, durante el embarazo es aún más importante crear este hábito para evitar la deshidratación.

8. Evitar movimientos bruscos y rápidos

Siempre ir a tu ritmo y evitar movimientos súbitos, al igual que pasar demasiado tiempo frente al televisor o monitor de la computadora. Cualquier movimiento rápido puede activar y producir las náuseas.

9. Comer manzana o tomar un jugo de manzana

Muchas mujeres comentan que ésta fruta les genera un alivio de las náuseas y malestares estomacales en general, por su sabor dulce.

10. No acostarse luego de comer pesado

Esto retrasa el proceso de digestión y puede generar o intensificar las náuseas. Es recomendable mantenerse sentada un rato antes de recostarse luego de comer.

11. Comer gran variedad de frutas

La fruta ayuda a la digestión, además de ser rica en nutrientes y vitaminas. Consume frutas en el desayuno, media mañana y merienda, tales como lechosa, manzana y piña.

12. Consumir los alimentos a temperatura ambiente o no muy caliente

La comida caliente tiende a generar olores más fuertes, pudiendo causar las tan temidas náuseas.

13. Ingerir mucha agua de avena

Tomar agua de avena fría 2 veces al día también ayuda mucho a evitar las náuseas, refresca y ayuda al proceso digestivo.

14. Comer productos lácteos

Algunas mujeres afirman que consumir algunos productos lácteos como leche y yogurt, disminuyen el malestar e incluso lo evitan. Los lácteos son conocidos por ayudar a los procesos digestivos.

15. Evita mezclar alimentos sólidos y líquidos durante una misma comida

La mezcla puede generar náuseas por la tan diferente textura. Es preferible comerlos por separados.

Como habrás podido comprobar si has leído estos 15 consejos para tratar de evitar las náuseas cuando estas embarazada, consejos muy fáciles de llevar a cabo. Si sigues estos consejos, podrás disfrutar de ese momento tan maravilloso, como es la gestación de un hijo, sin sufrir esas molestas nauseas.

Este artículo 15 consejos para evitar las náuseas en el embarazo es contenido del blog Enfermedad y salud.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Trending Articles